¿Qué es el síndrome de la boca seca?

Síndrome de la boca seca

Seguro que muchos hemos tenido, en alguna ocasión, la sensación de tener la boca seca. Suele estar relacionado con situaciones de nerviosismo, también de preocupación o de estrés. La sequedad bucal se conoce entre los profesionales como  xerostomía, es una sensación de que falta saliva en la boca.

No ocurre nada si se produce de vez en cuando, sin embargo se aconseja acudir al dentista si esa sensación es permanente, ya que la falta de saliva en la boca puede acarrear problemas de salud y puede ser un síntoma de determinadas enfermedades.

Según explica el Dr. Antonio Gómez Jiménez, director médico de la Clínica Dental Perioten de Tenerife, y miembro del Grupo BQDental Centers (Best Quality Dental Centers), el síndrome de la boca seca afecta a un porcentaje de la población que se sitúa entre el 0,5 y el 3% y de cada 10 afectados 9 son mujeres, generalmente en la etapa de la menopausia.

La sequedad bucal produce el mal aliento, el mal sabor de boca y las caries. “Y es que la saliva contiene enzimas y defensas que impiden que aparezcan gérmenes en la boca”, destaca el Dr. Gómez Jiménez. La saliva cumple una importante función de prevención para el organismo, detiene el proceso de las caries, controla el ph e impide que las bacterias destruyan el esmalte de los dientes.

Una correcta hidratación es fundamental. Entre las medidas a las que se puede recurrir cuando la sequedad no es muy avanzada, además de beber el agua suficiente, el chicle sin azúcar estimula la salivación, así como unas gotas de limón debajo de la lengua.

El director médico de la Clínica Dental Perioten recuerda la importancia de la prevención, “antes de tener que llegar a tratamientos muy intervencionistas”, pero si no se puede evitar existen tratamientos y se pueden llegar a utilizar salivas artificiales.

Escucha aquí la entrevista al Dr. Antonio Gómez Jiménez en Radio El Día de Tenerife.

Compartir en Redes Sociales: