Implantes Dentales

¿Qué son los implantes cigomáticos?
¿Sabías que existen diferentes tipos de implantes dentales? Se pueden clasificar en función de la técnica empleada para colocarlos, del material con el que se fabriquen, del número de fases del proceso quirúrgico, de la longitud, etc. Los más comunes son los implantes endo-óseos fabricados con titanio, un material biocompatible con un índice de rechazo muy bajo. Sin embargo, los pacientes que han perdido una gran cantidad de hueso alveolar no pueden optar por esta solución para reponer sus dientes. En estos casos, existen dos opciones: hacer injertos de hueso de forma previa o, directamente, colocar implantes cigomáticos.

¿Puedo llevar ortodoncia si tengo implantes dentales?
La ortodoncia soluciona las malposiciones y maloclusiones que existen en nuestra boca, aplicando determinadas fuerzas para producir el desplazamiento de los dientes hasta su posición deseada. No es de extrañar, pues, que surjan dudas acerca de si se puede utilizar ortodoncia con implantes dentales, que en teoría están osteointegrados y no deben moverse.

¿Hay diferentes tipos de implantes dentales?
Un implante dental es un elemento metálico artificial que se introduce en los huesos maxilares, debajo de las encías, a través de cirugía quirúrgica. Su principal objetivo es reemplazar piezas dentales perdidas, con la ayuda de prótesis como coronas o puentes fijos. Una vez colocado, el implante se fusiona con el hueso mandibular y proporciona un apoyo estable para poder funcionar de manera óptima, de la misma manera que si fuesen unos dientes naturales.