![Día mundial de la salud bucodental](https://bqdentalcenters.es/wp-content/uploads/dia-mundial-salud-bucodental-825x462.jpg)
«Por aquí empieza todo, boca sana, cuerpo sano”
La caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades orales más comunes, a pesar de que, en gran parte, son prevenibles. La caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades más comunes en el mundo. Solo en España hay 371 millones de dientes afectados por la caries. Y es que el elevado consumo de azúcar provoca que la incidencia en niños de 12 años sea la más alta en países con renta per cápita media.
Si hablamos de enfermedad periodontal, ésta afecta a 743 millones de personas en el mundo y en nuestro país, un 30,7% de los adultos sufren esta enfermedad.
Son algunos de los problemas de salud oral sobre los que se llama la atención este año en la celebración del Día Mundial de la Salud Oral (World Oral Health Day – WOHD), que se celebra el 20 de marzo con el lema “Por aquí empieza todo, boca sana, cuerpo sano”, promovido por la Federación Dental Internacional (FDI).
Coincidiendo con esta celebración, se presentó en Madrid esta semana, en el Consejo de Dentistas, la publicación “El desafío de las enfermedades bucodentales – Atlas de la Salud Oral”. En ella, se recogen datos tan relevantes como que, este año, cerca de 1.200 españoles morirán debido al cáncer oral y que muchos de estos casos serían evitables con una detección precoz. Y otro dato importante, en España 335.000 menores de 12 años han sufrido fracturas dentarias.
Consejos de nuestros dentistas
Frente a la caries dental, reducir la ingesta de azúcar, promocionar el uso de floruros o mejorar los servicios de atención bucal primaria.
Las enfermedades periodontales, como la gingivitis, son reversibles en la mayoría de pacientes, pero es clave llevar un estilo de vida saludable y reducir riesgos como el alcohol o el tabaco.
La detección precoz para luchar contra el cáncer oral, ya que en el 85% de los casos se diagnostica en estadios tardíos.
Los traumatismos orales pueden prevenirse mejorando las políticas de salud pública y dando a conocer los riesgos relacionados con la violencia, el deporte y la seguridad vial.
En este Día Mundial de la Salud Oral, los odontólogos recuerdan la importancia de la prevención y subrayan los factores de riesgo modificables de las enfermedades bucodentales: una dieta poco saludable, sobre todo aquella que es alta en contenido de azúcar, el consumo de tabaco y de alcohol.
Asimismo, conviene recordar que muchas enfermedades incrementan el riesgo de tener patologías bucodentales, como las periodontales en las personas con diabetes. De la misma manera, una deficiente salud bucodental afecta a otras enfermedades generales, como neumonía, infecciones cardiacas o enfermedades cardiovasculares.