Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

Los implantes dentales, por sus características y numerosos beneficios, son la mejor solución a la falta de dientes y uno de los tratamientos dentales más solicitados en todo el mundo.

Desde que el profesor Per-Ingvar Brånemark descubriera  y desarrollara los implantes dentales en 1952 y se lograra colocar el primer implante en una persona en 1965, el sector de la Implantología dental ha ido evolucionando a lo largo de los años. Desde entonces, se han ido consiguiendo cada vez mejores técnicas, materiales, tecnología y  personal altamente cualificado en este campo.

Si eres de los que están pensando en pasar por una clínica dental para someterse a un tratamiento de implantología, en BQDC te traemos toda la información que necesitas conocer sobre los implantes dentales.

 

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un elemento biocompatible con tu organismo que se coloca en el hueso maxilar de tu boca para sustituir la falta de una o varias piezas dentales. El implante es el soporte para sujetar el resto de elementos que conformarán el diente artificial. Gracias a esta pieza, es posible recuperar la funcionalidad y la estética total de una sonrisa de manera natural y permanente.

 

 

¿Qué elementos forman un implante dental?

Un implante dental está formado por 3 piezas:

  1. El cuerpo o implante. Esta pieza es la que ejerce la función de raíz del diente artificial para soportar los otros dos elementos que van por encima.
  2. El pilar. Es el elemento que une el cuerpo con la corona, dándole la altura que necesita la corona (diente artificial) para que se alinee con el resto de piezas dentales.
  3. La corona es lo que se conoce como la prótesis, la parte estética que se ve en forma de diente y que cumple con las funciones estéticas, oclusales y biológicas.

¿Qué tipos de implantes dentales existen en el mercado?

Según su material:

  • De zirconio
  • De titanio

Según su procedimiento quirúrgico:

  • Tradicionales, que suelen tardar unos 3 meses hasta obtener el resultado final.
  • Inmediatos con los que puedes recuperar tu sonrisa en menos de 24 horas. También conocidos como implantes de carga inmediata.

Según su forma:

  • De tornillo
  • Cilíndricos
  • Laminados

 

¿Qué es la osteointegración?

La osteointegración es el proceso en el que el implante se une al hueso y se produce lo que se conoce como “cicatrización del implante”.

Este proceso fue descubierto en 1952 por el profesor Per-Ingvar Brånemark cuando estudiaba el proceso de cicatrización en los conejos. En esta investigación, el profesor colocó cámaras ópticas de titanio en las patas de los conejos pero, cuando las fue a retirar se dio cuenta de que estas se habían soldado al hueso y era imposible retirarlas. Tras varias comprobaciones y pruebas, en 1965 se colocó el primer implante dental llevando a cabo este proceso.

 

¿Qué diferencias existen entre los implantes dentales y las prótesis removibles?

Ambos casos son soluciones para la falta de piezas dentales. Sin embargo, los implantes son mucho más funcionales, cómodos, duraderos y estéticos que las prótesis. También se diferencian en su factor económico, las prótesis son mucho más asequibles que los implantes dentales.

 

Si se me cae un diente, ¿es necesario ponerse un implante dental?

Sí. Cuando perdemos una pieza dental, sea cual sea la causa, es muy recomendable colocar un implante para evitar perder cantidad de hueso y que el espacio resultante haga que el resto de piezas se desplacen de su sitio.

Al faltar una pieza, en el resto de dientes recae mucha más carga en la masticación y terminan debilitándose mucho antes e incluso existe el riesgo de perderlos también. No solamente es un factor estético, sino también funcional.

 

¿Cómo debo cuidar mis implantes?

Un implante dental que recibe los cuidados esenciales garantiza su máxima durabilidad. Para conseguir que nuestro implante dental dure el máximo número de años posible es necesario que reciban los mismos cuidados e higiene que los dienten naturales.

Se recomienda cepillar los dientes 3 veces al día después de cada comida y utilizar colutorios, seda dental y/o cepillos interproximales una vez al día.

¿Todas las personas pueden ponerse un implante dental?

No. Únicamente pueden someterse a un tratamiento de implantología aquellos pacientes mayores de 18 años que cuenten con la cantidad de hueso maxilar suficiente.

 

¿Qué debo de hacer después de que me hayan colocado el implante?

  1. No fumar para no coger infección y perder el implante.
  2. Colocar hielo durante las 2 horas siguientes a la intervención para evitar inflamación.
  3. No enjuagarse la boca con agua o colutorios durante las próximas 24 horas después de la intervención.
  4. Comer alimentos fríos y blandos durante 2 días.
  5. Cepillar el resto de dientes con normalidad evitando los primeros días la zona del implante.

 

Dentistas expertos en implantología en España y Portugal

En BQDC contamos con una extensa red de dentistas de prestigio con una amplia trayectoria en tratamientos de implantología. Consulta nuestro buscador de clínicas y encuentra la clínica más cerca de ti.

Compartir en Redes Sociales: