Magazine - Actualidad sobre salud dental

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

En cierto modo fue por casualidad. No fue una vocación, pero ahora sí que lo es.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Cuando veo las RX de una primera visita.

¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?

Mi actual equipo al completo.

¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?

Muy lejanos. Como dentista general comencé junto con dos compañeras de mi promoción en Manises, un pueblo pequeño, trabajando incluso los sábados.

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Aunque en mi familia no ha habido nadie relacionado con la profesión, yo tuve siempre muy clara mi vocación sanitaria, medica. Odontología estuvo entre mis preferencias, y hoy día puedo decir que fue un gran acierto; me apasiona mi profesión.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Tengo una doble dedicación, clínica y universitaria. Disfruto mucho en el día a día de la clínica, cada día es un reto. La profesión avanza rápidamente y tenemos que estar en continuo proceso de formación, y la vez disfruto mucho también en la vertiente docente; poder transmitir a los alumnos nuestros conocimientos cada día te da muchas satisfacciones.

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Porque me fascina trabajar con la gente y con las manos, que cada día sea diferente el trabajo a realizar y la excelencia sea imposible de conseguir.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Devolverle a la gente una sonrisa bonita y que al final me digan que ojalá se hubieran tratado antes.

¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?

La visión holística del tratamiento, el gusto por el detalle y la perseverancia por dejar al paciente satisfecho.

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

La Odontología fue desde muy temprana edad algo que yo sabía que quería hacer. La idea de trabajar en un área donde podamos ver el resultado de trabajar juntos de una manera tan directa es realmente maravillosa.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Definitivamente la parte de planificación. Estar con el paciente juntos para decidir qué vamos a hacer y cómo podemos alcanzar los resultados que espera, y su reacción cuando los conseguimos es uno de los momentos más gratificantes de la profesión.

La Dra. Eva Martos Cobo es odontóloga y experta en ortodoncia avanzada, ortopedia maxilofacial, disfunción temporomandibular y apnea del sueño en Clínica Olavide.

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Estudié Odontología porque quería curar a la gente. No sabía si hacer Medicina, aunque esa era mi segunda opción. La Odontología tenía cirugía, ortopedia, derma.. y la libertad de tomar mis propias decisiones y ser la responsable de ellas.

Disponible revista sonrisas 14 BQDC

Ya está disponible el número 14 de la Revista Sonrisas. Una nueva línea que sigue el formato 100% digital e interactivo de las anteriores, para así reducir nuestro impacto medioambiental.

Esta edición incluye contenido multimedia original y curiosidades sobre odontología que no te dejarán indiferente, juegos con los que desarmarás algunos mitos y artículos de interés como los siguientes:

Nueva era, nuevos hábitos

Desde mediados de la cuarentena nuestras preocupaciones estéticas y hábitos de belleza se han enfrentado a un cambio de paradigma.

En el último año, el maquillaje de ojos ha reemplazado a los pintalabios en el podio de las búsquedas de productos de belleza. También se ha disparado el interés por la toxina botulínica, un tratamiento de rejuvenecimiento facial que se aplica en las arrugas del tercio superior de la cara.

¿Quieres saber en qué estado se encuentras tus dientes y encías? ¡Realiza nuestro test de salud oral y compruébalo!
Este test no es sustitutivo de un diagnóstico realizado de forma presencial por un dentista, pero puede servirte de guía orientativa para saber si estás cuidando tu salud oral como deberías. ¡Recuerda que lo recomendable es realizarse una revisión con el dentista al menos una vez al año!

Las modas y tendencias que surgen de forma espontánea son habituales en nuestra sociedad. De repente, alguien, en alguna parte del mundo, comparte en sus perfiles de redes sociales un reto y este se hace viral en horas. ¿Qué conlleva esto?

Existe la posibilidad de que, en menos de un día, miles de personas estén compartiendo en sus perfiles un mismo “reto” (challenge) o replicando una estética que se considera en tendencia.

Dra. Esther Muñoz Soto

La Dra. Esther Muñoz Soto es es odontóloga y directora clínica de Muñoz Soto Dental en Armilla, Granada. Descubre en esta entrevista datos sobre su trabajo como dentista y sobre su trayectoria profesional

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Siempre tuve especial interés en la rama sanitaria. Un buen consejo tras realizar la Selectividad me impulsó a estudiar Odontología, sin duda fue la mejor elección.

Cargando...