Nuestra Asociación tiene ya diseñada la 2ª Edición del Programa de Dirección y Gestión (PDG) de Clínicas Dentales. Una iniciativa impulsada para dar respuesta a las necesidades de formación integral en términos de gestión y especialmente interesante para jóvenes odontólogos que se hayan incorporado recientemente a la clínica familiar o tengan previsto hacerlo en un breve plazo de tiempo.
Por ello, “empezamos plantando unos cimientos fuertes, ayudando al alumno a elaborar la planificación estratégica de su negocio y estableciendo el concepto de visión revisada de su empresa”, explica el director del PDG, Fernando Sicilia.
Los alumnos tendrán la oportunidad de recibir formación en las áreas legal, laboral, fiscal, mejora continua y metodologías ágiles de emprendimiento. A partir de ahí, comenzará el recorrido por cuatro ámbitos fundamentales en la organización de una clínica dental, prestando atención a las personas, los procesos, las finanzas, el marketing y la comunicación y un módulo relacionado con la empresa familiar.
El curso se impartirá un fin de semana al mes en Madrid. Comenzará el 29 de septiembre y se prolongará hasta el 30 de junio. Con un total de 100 horas de formación.
20 alumnos en la primera edición
Veinte alumnos han pasado por las aulas en la 1ª Edición del Programa de Dirección y Gestión de Clínicas Dentales de la Asociación BQDC y que terminará a finales de este mes de mayo. El 40% de los alumnos matriculados son jóvenes profesionales, la mayoría odontólogos, que desean prepararse para una eventual sucesión en la clínica familiar.
El 30% doctores sénior, titulares de su práctica, que desean mejorar en la gestión diaria y el 30% restante gerentes y administrativos. Por titulaciones, un 60% son odontólogos y un 35%, licenciados en Administración de Empresas y Derecho.
El Programa de Dirección y Gestión de Clínicas Dentales es una iniciativa enmarcada en el compromiso de la asociación con la formación, la calidad y la excelencia en la atención a los pacientes de las clínicas dentales. Su director, Fernando Sicilia, explica el reto que supone “concienciar a profesionales con un elevado componente vocacional de la necesidad de que vean la clínica desde una perspectiva de empresa”.
Y esto es lo que dicen algunos de los alumnos:
“Cuanto mejor gestionada esté una clínica, disminuye el nivel de estrés, somos más felices trabajando y eso repercute en la atención a nuestros pacientes”, Assumpta Carrasquer.
“Como clínico, nos centramos más en el ámbito sanitario y todo lo aprendido me va a ayudar a implementarlo de manera sencilla en mi nueva clínica”, Nuño Gil.
“Este curso me va a servir para ayudar en el día a día de la gestión y a saber cómo optimizar los recursos de una clínica dental”, Íñigo Alcaraz.