El pasado 1 de junio El Diario del Norte publicó una entrevista con el Dr. Julio Galván, director médico de Recoletos Cuatro, clínica dental en Valladolid.
En ella se recoge el esfuerzo del equipo organizador, encabezado por su presidente, el doctor Julio Galván, director de la Clínica Recoletos Cuatro, ha tenido su recompensa: un total de 2.287 personas asistieron al Centro de Congresos Miguel Delibes de la capital vallisoletana. «Son cifras récords dentro de lo que son los congresos odontológicos en España. Hemos conseguido revitalizar las reuniones científicas de gran nivel», explica en la entrevista el doctor Julio Galván.
Además el Dr. Galván nos explica las claves del éxito de este congreso, como él destaca han habido motivos diversos, el primero, la ciudad, Valladolid, y la región, Castilla y León, lugares que han fascinado a los asistentes al congreso. El segundo, el nivel científico de los ponentes, y un tercero, la generación de entusiasmo y de un estado de positividad que se alcanzó desde el principio. Destaca que «fue emocionante ver completamente lleno el Miguel Delibes en todo momento.»
También destaca que en esta reunión científica lo que se ha pretendido es mostrar los
múltiples avances que se están haciendo a diario y que permiten que los tratamientos sean más sencillos y eficaces. Además, tuvo protagonismo la ingeniería, tanto enel desarrollo de regeneración de tejidos, como ingeniería de nivel de tecnología 3D, la base de los diagnósticos y las planificaciones terapéuticas.
Como final nos deja varios consejos para cuidar de nuestra salud bucodental, si sus encías sangran, están enfermas, y deben ser evaluadas por un profesional. Lo segundo, la boca es como una casa con muchos rincones, que no es fácil de limpiar, y para ello debemos tenerun adiestramiento adecuado.Para llevar una boca sana, los pacientes deben recurrir a la regla del 2-2: dos veces al día limpiarse los dientes y dos veces al año dejarse ver la boca por un dentista. En España acude, con cierta regularidad al dentista, un 30% –en Centroeuropa está por encima del 60%–, y creemos que no es tan caro tener hábito higiénico y voluntad de cuidarse. Debemos conseguir que, en nuestra escala de valores, situemos la boca en un escalafón superior por la importancia que ésta tiene.Y no sólo por salud, sino también por imagen. Una persona con una sonrisa armoniosa será mejor aceptada por la sociedad. Además, y más importante, la salud bucal y la general están íntimamente relacionadas.