Entrevista al Dr. Pedro Nicolau

entrevista-pedro-nicolau

El Dr. Pedro Nicolau es fundador y actual director de Clínica Abadías en Figueira da Foz, en Portugal, y socio de BQDC.

“La mejor herramienta odontológica sigue siendo la sabiduría del médico dentista y su capacidad para adecuar los tratamientos al paciente”

¿Por qué decidió estudiar Medicina Dental?

Quería una área médica, pero no quería Medicina y consideraba en 1985 que esta área tenía potencial de crecimiento, el país era deficitario en profesionales de cuidados de salud bucal. La medicina dental asocia un área médica a un área técnica o artística. Las competencias técnicas individuales y científicas son un factor de plusvalía y de reconocimiento por parte de los pacientes.

¿En qué parte de su trabajo es donde más disfruta?

En el área de la rehabilitación oral protética y restauradora directa.

¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?

La formación y experiencia de sus profesionales, los médicos y asistentes. La oferta multidisciplinar en todas las áreas de la medicina dental. El respeto por los pacientes, por su tiempo y por su confianza, que a lo largo de 25 años siguen manteniendo su preferencia por nosotros.

 ¿Cómo recuerda sus inicios, dónde fueron?

Fue la actividad clínica en el seno de un hospital universitario, donde se veían y hacían muchos tratamientos, y la actividad clínica en un consultorio de un profesor y de otro colega mayor, que incluso sin estar ligados a ninguna facultad, me enseñaron muchísimo.

¿Qué significa para usted y para su clínica dental ser miembro de BQDC?

Significa poder seguir creciendo profesionalmente como médico dentista, poder aportar más formación a los colegas y asistentes más jóvenes que trabajan en este proyecto, e intentar aprender a gestionar una clínica como una empresa, porque percibo que es donde tenemos las mayores lagunas.

Estar en un grupo que procura mejorar la calidad de los servicios prestados sin que cada clínica pierda su identidad y, al mismo tiempo, la exposición social de esta misma calidad. Espero que manteniendo los estándares éticos que hacen de esta actividad una profesión noble, con una relación médico/paciente, y no solo una relación comercial entre profesional de cuidados de salud oral y clientes.

¿Cómo ve el futuro de la Medicina Dental?

Lo veo con cierto pesimismo, la cantidad de médicos dentistas no cesa de aumentar y la explotación de los más jóvenes es una triste realidad, para que la mayoría de las clínicas pueda ofrecer tratamientos a precios muy bajos. La calidad de los tratamientos ha ido empeorando a pesar de que los medios técnicos y formativos en el país hayan aumentado, y pienso que esto sucede por las condiciones ofrecidas a los médicos en estas clínicas, tiempo de consulta, materiales, etc.

Incluso con el esfuerzo que se va a hacer por parte de las clínicas BQDC, es difícil que en nuestro país, donde la mayoría de los pacientes desatiende o relega a un segundo plano los cuidados de salud bucal por razones económicas, vaya a preferir una clínica BQDC antes que otra donde va a pagar mucho menos.

Así, nuestra población de pacientes es una minoría muy seleccionada, que no necesita ir solo a los médicos que tienen convenio con su seguro de salud. Los seguros de salud existentes en el mercado nacional son otro de nuestros problemas, que presionan a los médicos a hacer tratamientos a precios siempre más bajos. Las clínicas BQDC en Portugal deben procurarse formas de financiación (en las instituciones financieras), para que los pacientes puedan tener tasas más competitivas y complementar los seguros existentes o sustituirlos, de forma que los pacientes puedan realizar todos los tratamientos necesarios y no solo los más urgentes.

¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a los pacientes?

Existen muchos medios técnicos innovadores para dar mejor atención a los pacientes, sistemas CAD-CAM como escáneres intra-orales que impresionan y motivan por la capacidad de mostrar al paciente en una pantalla su cavidad bucal y de generar imágenes 3D. Sin embargo, para mí las lupas y los microscopios son hoy herramientas indispensables en un consultorio moderno de Medicina Dental, tenemos estos medios y otros en nuestra clínica, pero pienso que la mejor herramienta odontológica sigue siendo la sabiduría del médico dentista y su capacidad para adecuar los tratamientos al paciente en cuestión.

 ¿Qué consejos de salud bucodental da siempre a sus pacientes?

En nuestra clínica damos mucha importancia a la higiene, procurando siempre trabajar con los pacientes para que mejoren su condición inicial de higiene. Les explicamos los efectos de una higiene deficiente y de los malos hábitos alimentarios, de tabaco y otros, en la duración de los tratamientos realizados. Explico siempre a mis pacientes que solo les puedo ayudar si ellos dedican tiempo a seguir nuevos hábitos de higiene en casa, para que cualquier plan de tratamiento pueda tener resultados.

De cerca…

Un viaje: Australia

Un libro: El Perfume. Patrick Suskind

Un pasatiempo: el cine

Una cita o frase con la que se identifica: “Es mejor que hable por nosotros nuestra vida que nuestras palabras” de Gandhi

Compartir en Redes Sociales: