La Dra. Esther Muñoz Soto es es odontóloga y directora clínica de Muñoz Soto Dental en Armilla, Granada. Descubre en esta entrevista datos sobre su trabajo como dentista y sobre su trayectoria profesional
¿Por qué decidió estudiar Odontología?
Siempre tuve especial interés en la rama sanitaria. Un buen consejo tras realizar la Selectividad me impulsó a estudiar Odontología, sin duda fue la mejor elección.
¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?
Es difícil elegir algo en concreto. El trato con mis pacientes, escuchándolos para intentar resolver sus problemas de la manera más eficiente, ha hecho que la formación e innovación sean una constante en nuestro día a día. Cada paciente es un reto para superarnos.
¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?
La pasión del equipo humano en el trabajo diario, en mejorar constantemente y en esforzarse por conseguir la satisfacción de cada paciente. La innovación tecnológica nos facilita esta tarea.
¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?
Cuando terminas la carrera sólo es el comienzo de un largo camino. El mío empezó en Córdoba y lo recuerdo con ilusión e inseguridad para afrontar los problemas que traían los pacientes.
Posteriormente continué mi trayectoria profesional en Armilla (mi pueblo) y esa necesidad de tratar de manera global a mis pacientes me impulsó a formarme en las distintas disciplinas que incluyen la odontología: endodoncia, oclusión, prótesis, cirugía, implantología, peridodoncia, ortodoncia… con el fin de intentar dar un tratamiento integral a mis pacientes.
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
El trabajo del odontólogo es bastante solitario, el hecho de pertenecer a una asociación de compañeros que comparten una filosofía de trabajo basada en la calidad de asistencia a los pacientes es un privilegio. ¡Juntos somos mejores!
¿Cómo ve el futuro de la Odontología?
El futuro de la Odontología como ciencia de la salud lo veo apasionante, la odontología digital y los avances en biomedicina, ingeniería tisular, nanotecnología… auguran cambios muy importantes en la prevención, diagnóstico, planificación y tratamiento.
¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?
Creo que las mejores herramientas para la vida son el aprendizaje constante y el sentido común; considero que ambos son la combinación perfecta para una buena atención a los pacientes junto con una sonda y un espejo.
¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?
¡Que la prevención es la mejor inversión!
De cerca…
Un viaje: La India
Un libro: La mano de Fátima (Ildefonso Falcones)
Una afición: Viajar
Una cita o frase con la que se identifique: Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto. (Aristóteles)