Antibióticos y anticonceptivos orales

Antibióticos y anticonceptivos orales.

Al rellenar la historia médica en la consulta dental, seguramente habrá respondido a la pregunta: «¿Está tomando en la actualidad anticonceptivos?». Lo más probable es que no entienda por qué ha de responder, al tratarse de una clínca dental.

El caso es que muchos de los antibióticos que se usan en odontología (amoxicilina, ampicilina, metronidazol, y tetraciclinas) podrían disminur la efectividad de estos anticonceptivos orales.

En los casos en el que la paciente los use, es recomendable añadir un método adicional para el control de la natalidad mientras dure el tratamiento antibiótico.

Aunque es cierto que numerosos estudios han establecido que el rango de fallos de los anticonceptivos oscila entre un 2-4% en condiciones normales, el uso de los mismos durante la ingesta de antibióticos no incrementa de manera representativa el índice de fracaso de este método anticonceptivo.

Aún así, diferentes asociaciones como la ADA (Asociación Dental Americana), recalca la importancia de informar, por parte del paciente, al profesional en el caso de que estuviera tomando anticonceptivos.

Por tanto y como conclusión podríamos decir que el uso de antibióticos y este método pueden influir negativamente en el efecto de éste último. Por eso recomendamos tenerlo en cuenta para evitar situaciones no deseadas.

Compartir en Redes Sociales: