Hoy, como cada 20 de marzo desde 2013, se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, que a su vez coincide con el Día Internacional de la Felicidad.
Este año el lema de este día es “Piensa en tu boca, piensa en tu salud” con la intención de concienciar sobre el hecho de que una boca saludable y un cuerpo saludable van de la mano.
Es importante comprender esta relación para saber cómo cuidar la boca y el resto del cuerpo a cualquier edad.
Las enfermedades bucodentales, si no se tratan adecuadamente, pueden tener un efecto negativo en el resto del cuerpo. Por ello, tener una correcta salud bucodental influye en gran medida en mantener la salud y el bienestar general.
Asimismo, las afecciones de salud general también pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades en la boca. Por ejemplo, las enfermedades bucodentales están relacionadas con la diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y algunos tipos de cáncer, mientras que padecer diabetes incrementa el riesgo de sufrir enfermedad gingival.
Factores de riesgo
La mayoría de las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con otras enfermedades.
Estos factores de riesgo se corresponden especialmente al estilo de vida y a la alimentación: una dieta poco saludable con alto contenido en azúcares, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y una higiene bucodental deficiente.
Limitando estos factores de riesgo, disminuiremos las opciones de contraer enfermedades bucodentales y también de la salud general.
Protege tu boca y cuídate
- Sigue una dieta saludable con bajo contenido en azúcares.
- Evita el consumo de tabaco y un consumo excesivo de alcohol.
- Adopta buenos hábitos de higiene oral.
- Ponte un protector bucal para practicar deportes de contacto.
- Acude regularmente al dentista para hacerte revisiones.