Hablar, sonreír, probar… La salud bucodental está muy ligada a las emociones. Una boca sana genera confianza y mejora la autoestima de las personas, mejora la calidad de vida y tiene una repercusión directa en la salud general.
Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Oral, una iniciativa de la Federación Dental Internacional con la que se quiere llamar la atención sobre la importancia de conocer los factores de riesgo y tratar de romper falsos mitos en torno a los cuidados de la boca.
Una fecha a la que se suma también la Asociación de Clínicas Dentales BQDC y todas sus clínicas asociadas. Este año, la Federación Dental Internacional celebra esta jornada con el lema “Boca Sana y Sabia Toda la Vida”. Es importante recordar que el 90% de los ciudadanos a lo largo de su vida tendrá una enfermedad bucodental. De ahí, que los dentistas insistan en la prevención y en la detección precoz para disfrutar de una boca sana a lo largo de toda la vida.
El Día Mundial de la Salud Oral es un buen momento para llamar la atención sobre la necesidad de:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día
- Evitar el tabaco
- Evitar comidas con exceso de azúcar
Y también para resaltar algunas recomendaciones:
- Es mejor esperar 30 minutos para lavarse los dientes después de las comidas
- No conviene enjuagarse con agua justo después del cepillado para permitir el efecto del flúor
- Bebidas gaseosas y zumos de fruta con alto contenido en azúcar pueden causar caries dental.
Hoy, Día Mundial de la Salud Oral puede ser un buen día para tomarnos un poco de tiempo y pensar en nuestra boca. Recordar la necesidad de hacer revisiones periódicas, mejor prevenir que tener que tratar, y siempre acudir a nuestro odontólogo de confianza.
Desde la Asociación de Clínicas Dentales BQDC recordamos estas 12 razones para ir al dentista.
Y pensar, ¿Qué es importante en la vida?