Tecnología de vanguardia para odontología

Tecnología de vanguardia

¿Te imaginas que, en la actualidad, un arquitecto tuviera que diseñar los planos de un edificio a mano alzada, o que los analistas no contaran con herramientas para extraer y procesar los datos? Todos los trabajos han evolucionado a lo largo de la historia gracias a la tecnología; de hecho, hasta se han creado nuevas profesiones.

En odontología, el uso de tecnología de vanguardia nos ha ayudado a mejorar considerablemente la calidad de los tratamientos y la experiencia de los pacientes en la consulta. Te contamos cómo nos beneficiamos de su aplicación en el día a día en la clínica y cuáles son las tecnologías más útiles en la actualidad.

Principales ventajas del uso de tecnología de vanguardia en odontología

La incorporación y la aplicación de tecnología de vanguardia en el día a día de la clínica dental, tiene numerosas ventajas, tanto para los pacientes como para los profesionales:

  • Ofrecer tratamientos más rápidos, más precisos, menos invasivos y de mayor calidad.
  • Detectar de forma temprana patologías y lesiones.
  • Mejorar la comunicación directa con el paciente, especialmente en la fase de diagnóstico y planificación.
  • Agilizar el flujo de trabajo en la clínica y el contacto con laboratorios.
  • Reducir las molestias en los pacientes y mejorar su experiencia en la clínica.
  • Simular de forma digital el resultado de los tratamientos antes de comenzarlos.

Tecnología de vanguardia en odontología: últimos avances

Escáner intraoral e impresiones digitales

Tradicionalmente, era necesario utilizar pastas de silicona o alginato para generar impresiones de la boca del paciente. En la actualidad, gracias a los distintos modelos de escáner intraoral 3D, podemos conseguir impresiones digitales de forma cómoda y en menos de 10 minutos.

Este es un gran ejemplo de cómo la tecnología de vanguardia puede mejorar la experiencia de los pacientes en la clínica, ya que con el escáner intraoral evitamos a los pacientes la incomodidad de tener que meterse en la boca estas engorrosas pastas para obtener un modelo de su dentadura.

Tecnología CAD/CAM

Conocemos a la tecnología CAD/CAM como Tecnología de Diseño y Fabricación Asistida por Ordenador. Con este software, los profesionales pueden diseñar prótesis únicas y rehabilitaciones protésicas completas de forma mucho más precisa y más rápida, ya que el proceso de fabricación se automatiza en función de los ajustes realizados.

TAC dental

El TAC dental es una herramienta de radiografía digital en 3D que nos permite obtener una visión completa de las estructuras maxilares del paciente y de los conductos internos de los dientes. Su uso es especialmente importante para elaborar los diagnósticos en tratamientos con implantes y endodoncias.

La incorporación de este tipo de herramientas en la clínica proporciona la ventaja adicional de que los pacientes no tienen que desplazarse a otro sitio para poder hacerse las pruebas radiológicas; por lo que, además de ser más cómodo, reduce el tiempo de tratamiento y el número de visitas a la clínica.

Cirugía guiada y navegada por ordenador

El uso de cirugía guiada y navegada por ordenador en el tratamiento con implantes dentales ha sido uno de los mayores avances en esta especialidad. Con este sistema se consiguen intervenciones mínimamente invasivas, gracias al uso de férulas quirúrgicas diseñadas de forma previa.

En el caso de la cirugía navegada, se utiliza un software mediante el cual se digitaliza por completo la planificación del tratamiento. Así, después, el implantólogo cuenta con asistencia en directo durante la intervención, ofreciendo una mayor seguridad y precisión.

Uso de factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas

Aunque se trata de una técnica poco conocida, ya hay clínicas que están incorporando el uso de plasma rico en factores de crecimiento en tratamientos como la elevación de seno maxilar o los injertos de hueso.

Se ha comprobado que el uso de este material autólogo favorece la estimulación celular, estimula la cicatrización de las heridas y acelera la regeneración de los tejidos.

Tecnología de calidad y calidad humana

Es cierto que la tecnología no lo es todo. Por ello, es importante que los dentistas conozcan todas las técnicas, tengan una formación constante en su especialidad y ganen experiencia observando y tratando casos reales.

Si en la clínica trabajan auténticos profesionales, con calidad humana, y que además apuestan por tecnología de vanguardia, los pacientes quedarán plenamente satisfechos.

¿Necesitas una clínica que incorpore los últimos avances tecnológicos y en la que trabajen dentistas con años de experiencia? Visita nuestro buscador y localiza tu clínica de confianza entre las mejores clínicas de España y Portugal, con sello de calidad BQDC.

Compartir en Redes Sociales: