Las enfermedades de las encías tienen su impacto sobre la salud general

Si tienes unas encías enfermas, el problema no se limita a la boca: puede provocar mal control de la glucemia en personas con diabetes, puede adelantar el parto en casos de embarazo, se eleva el riesgo de aparición de enfermedades respiratorias o de exacerbaciones de algunas de ellas.

Incluso, podría asociarse con otros factores de riesgo cardiovasculares y elevar las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio o cerebral u otro evento cardiovascular.

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) ha puesto en marcha una Alianza para la Promoción de la Salud Periodontal y General.

El objetivo es estrechar lazos entre la comunidad bucodental y otros profesionales de la salud, potenciar la prevención y la detección precoz de las enfermedades periodontales y su tratamiento y evitar así sus consecuencias sobre la salud general.

Consulta dental y prevención

Con esta iniciativa, de la que forman parte los doctores Juan Blanco y Blas Noguerol, socios de BQDental Centers, se quiere avanzar en tres ámbitos: la información, la integración multidisciplinar y la investigación, haciendo hincapié en la importancia que puede tener la consulta dental como centro colaborador en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Para potenciar el papel del ámbito asistencial odontológico, se llevarán a cabo actividades de formación y calificación de dentistas e higienistas dentales, “para fortalecer sus competencias y desarrollar la clínica dental como un espacio de prevención primaria de patologías no transmisibles”, ha señalado Adrián Guerrero, vicepresidente de SEPA y miembro del Grupo SEPA-SEC.

Además, se quiere conseguir la contribución del sistema público de salud mediante la integración de la promoción de salud periodontal en su cartera de servicios, al menos, en grupos de población concretos: pacientes con diabetes, pacientes con alto riesgo cardiovascular o mujeres embarazadas.

Seis áreas de trabajo en salud

Para el desarrollo y puesta en práctica de este proyecto, se ha previsto una estrategia de actuación centrada en seis áreas:

  • Prevención, detección precoz y correcto tratamiento de las enfermedades periodontales.
  • Prevención, detección precoz y correcto tratamiento de las enfermedades periimplantarias, que afectan a los implantes dentales.
  • Promoción de la Salud Cardiovascular.
  • Detección Precoz de la diabetes.
  • Prevención y lucha contra el tabaquismo.
  • Promoción de hábitos saludables y estilo de vida, sobre todo, en prevención de la obesidad y el alcoholismo, y la promoción del ejercicio físico.

La iniciativa se ha presentado en el marco del Congreso de la Salud Bucal de Valencia, por lo que se ha concretado en un documento que han denominado la “Declaración de Valencia”.

Cuenta ya con la adhesión de autoridades sanitarias, sociedades científicas médicas y odontológicas, universidades y colegios profesionales de odontólogos y de higienistas dentales, entre otros, y que espera ir recabando más incorporaciones.

Fotografía: De dcha. a izquierda. David Herrera (presidente de SEPA), Juan Girbés (Vocal Junta Directiva SED), José Luis Herrera Pombo (Grupo de Trabajo SEPA-SED), Juan Blanco (presidente de la EFP), Vicente Gasull (SEMERGEN), José Manuel Almerich (Universidad de Valencia), Joan Paredes i Carbonell (Subdirector General de Promoción de la Salud y Prevención), Enrique Llobell (presidente ICOEV), Adrián Guerrero (vicepresidente SEPA), Rosario Velarde (presidenta Colegio Higienistas de la Comunidad Valenciana), Juan José Gómez Doblas (grupo SEPA-SEC), Blas Noguerol (grupo SEPA-SEC), Almudena Castro (grupo SEPA-SEC).

Fuente de información: SEPA.

Compartir en Redes Sociales: