La periodontitis

La periodontitis

La periodontitis es una enfermedad dental que ocurre cuando la inflamación o la infección de las encías no se trata durante largo tiempo.

Esta infección o inflamación se disemina desde las encías hasta los ligamentos y el hueso que funcionan como soporte de los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan.

La placa y el sarro se va acumulando en la base de los dientes y esto hace que los tejidos circundantes se inflamen por la presencia de la misma. Esta inflamación hará que dicha placa penetre entre la encía y el diente provocando pérdida de inserción en los tejidos que rodean a la pieza dental.

Los principales síntomas de la periodontitis son el mal aliento, encías de color rojo intenso que tienden a sangrar y a estar inflamadas, o dientes con cierto grado de movilidad al tacto.

El tratamiento, a determinar por el odontólogo especialista, normalmente un periodoncista, dependerá de la fase en la que se encuentre la periodontitis.

Podríamos clasificarla en tres fases:

– Leve: La placa se acumula en el diente y en el borde de la encía, haciendo que esta última se inflame y sangre.

– Severa: La encía pierde capacidad de adhesión con el diente provocando que las bacterias se multipliquen y que la placa se adhiera al sarro. Progresivamente, el hueso se atrofia.

– Múltiple: La encía retrocede, lo que supone que los dientes pierdan soporte óseo, ganando en movilidad existiendo la posibilidad de que pudieran caerse si no se trataran correctamente.

Para evitar este mal, es imprescindible la prevención a través de limpiezas bucales y revisiones periódicas de control, cuya frecuencia determinará el odontólogo, y una higiene dental correcta con cepillo e hilo o seda dental.

Las clínicas dentales BQDC son especialistas en este tipo de tratamientos. Si tiene problemas de sangrado de encías, el principal indicio de periodontitis, no dude en consultarlo con un odontólogo especialista en este tema.

Compartir en Redes Sociales: