Tratamiento periodontal regenerativo y función inmediata en implantología, ejes centrales del ITI Study Club celebrado en Zaragoza

iti-zaragoza-zabalegui-loscos

Los doctores Ion Zabalegui y Fernando Loscos, director del Study Club Zaragoza, han protagonizado la última sesión de formación organizada por este grupo de estudio del International Team for Implantology (ITI), la parte científica de Straumann.

Un encuentro celebrado en el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Zaragoza el pasado viernes, dedicado a los tratamientos periodontales regenerativos y a la función inmediata en implantología.

El doctor Ion Zabalegui, invitado del Study Club, habló del tratamiento periodontal regenerativo. Una manera de poner en valor “la capacidad de los odontólogos, como terapeutas, de tratar la periodontitis, una enfermedad infecciosa que destruye el soporte del hueso que sujeta el diente, y cómo, en algunas ocasiones, podemos recuperar ese hueso para beneficio del paciente”.

Es un tratamiento que da la posibilidad de mantener los dientes en contraposición a la alternativa de quitarlos para “sustituirlos por un tratamiento de reposición protésica, por ejemplo un aparato de quitar y poner o un puente fijo o los implantes dentales”, explica el doctor Zabalegui, quien recuerda que aunque todas estas opciones son válidas, “también es cierto que ninguna de ellas está exenta de complicaciones y ninguna de ellas es mejor que conservar el propio diente, siempre que sea funcional y útil”.

El doctor Zabalegui, vicepresidente de la Asociación BQDC, cuenta que después de 30 años de aplicación clínica de estos tratamientos de regeneración “sabemos, con bastante precisión, dónde merece la pena hacer el esfuerzo de curar la infección, regenerar el hueso del diente o de los dientes y mantener la dentición”. El objetivo de este tipo de terapias es mejorar  el pronóstico de los dientes de los pacientes.

En su intervención en Zaragoza detalló los fundamentos biológicos, explicó las diferentes alternativas que a lo largo de la historia se han utilizado para estos tratamientos, las últimas tendencias y lo que produce menor complicación al paciente, además de los resultados a largo plazo, de utilizar esta terapia. Así, puso como ejemplos los casos de pacientes que después de 17 años siguen manteniendo sus dientes o la prótesis fija, como se vio en alguno de ellos.

iti-study-club-zaragoza

Función Inmediata en Implantología ante la pérdida de un diente

El doctor Fernando Loscos, miembro de la junta directiva de BQDC y director del Study Club Zaragoza habló de la función inmediata en implantología. Durante la sesión se centró en la parte estética, que es la más complicada a nivel de dientes anteriores y el implante.

“Quitar una raíz dentaria o un diente y colocar el implante inmediato, es decir, la funda provisional, es lo que denominamos función inmediata”, comenta el Dr. Loscos. Se trata de poner al implante una prótesis provisional fija en el mismo momento de la cirugía o en un plazo muy corto. Para poder beneficiarse de estos tratamientos, los pacientes, evidentemente, “tienen que estar acorde a una serie de protocolos. No todo el mundo puede beneficiarse de ellos”.

En general, la función inmediata en implantología “es una opción de tratamiento muy válida y muy interesante” subraya el Dr. Loscos, “está indicado en casos de pérdida de un diente estético anterior, bien por un trauma, bien de manera inminente, que requiera una reposición inmediata, pero hay que hacer un estudio pormenorizado de cada caso porque hay otras opciones”.

Al encuentro asistieron también el doctor Juan José Iturralde y el doctor Luis Julián Batea, ambos socios de BQDC.

El próximo ITI Study Club Zaragoza se celebrará el 26 de octubre y estará dedicado a la sonrisa gingival y a los problemas derivados de la mala colocación de implantes. El doctor invitado para esta sesión será el doctor Juan Flores.

Compartir en Redes Sociales: