La rinitis es una inflamación de la zona de la nariz causada por resfriados, gripes y alergias. Cuando se trata de rinitis alérgicas esta inflamación de toda la zona de la mucosa nasal se mantiene en el tiempo y puede llegar a afectar a la salud de tu boca y dientes.
La alergia es una de las enfermedades más extendidas en el mundo y genera un 50% de los casos de rinitis crónicas. Es habitual que en ciertas épocas del año los elementos naturales (polen, contaminación…) generen inflamación de las mucosas nasales. Pero también hay otros elementos que pueden generar esta rinitis alérgica, como algunos alimentos, el humo del tabaco, cambios de temperatura….
¿Cómo puede afectar una rinitis crónica en la salud bucodental?
La primera patología que esta enfermedad puede generar es cambio es la estructura facial de las personas afectadas. Esto genera malas oclusiones, compresiones de los maxilares y disminuye las estructuras internas de la nariz.
La respiración bucal en vez de nasal por la obturación de la nariz es una costumbre que van desarrollando los alérgicos y genera dos problemas: un menor desarrollo de la zona nasal (estructuras óseas y mucosas) así como un desgaste de los músculos faciales, un paladar en forma oval y por tanto peor oclusión y mal posición dentaria. Estos problemas se desarrollan especialmente si los pacientes están en edades de desarrollo, como infancia o adolescencia, pero también pueden darse en adultos.
Además el abuso de algunos medicamentos de administración nasal pueden generar quemaduras en la zona del paladar así como pérdida del sabor de los alimentos. Si esta alergia va acompañada de asma y se deben utilizar inhaladores es imprescindible enjuagarse la boca tras su administración porque las partículas que componen estos inhaladores pueden ser perjudiciales para el esmalte de los dientes y pueden hacerlos más propensos a sufrir caries.
¿Cómo puede tratarse la rinitis crónica?
La rinitis crónica puede tratarse mediante medicación, dependiendo de sus causas los especialistas pueden recomendarte un tratamiento u otro.
Es especialmente sencilla de tratar si se detecta que es alérgica ya que el foco de alergia puede ser evitado si es posible o tratado mediante antihistamínicos adecuados a cada paciente.
Tu odontólogo pude prever o tratar los cambios orofaciales para que pueda seguir luciendo una sonrisa sana y atractiva.