Desde BQDC siempre defendemos la prevención como un factor clave para detectar y tratar las enfermedades bucodentales.
En una boca sana rara vez se producirán enfermedades bucodentales graves, por ello queremos insistir en los factores que ayudan a prevenir las enfermedades orales.
Como hemos oído muchas veces de los odontólogos de nuestras clínicas es mucho más aconsejable varias visitas al odontólogo para realizar poco tratamientos que pocas para realizar tratamientos complejos, que suelen ser costosos y van acompañados de mayor molestia para el paciente.
¡Sabemos que la prevención es el mejor tratamiento posible!
¿Cómo se previenen las enfermedades orales?
Existen múltiples factores, hoy queremos destacar algunos para que pueda lucir la mejor de sus sonrisas.
1. La higiene bucodental diaria es una de las claves más importantes: tres cepillados de dientes al día o uno tras cada comida. Uno de ellos, al menos, debe ser profundo, con hilo dental, colutorio, cepillos interproximales y linguales… Es importante porque sea una limpieza profunda y que nos ayude a eliminar la placa bacteriana.
2. Visitas regulares al odontólogo, con dos limpiezas profundas al año, esto eliminará el sarro acumulado así como la placa bacteriana evitando las caries. Es importante que se realice una revisión anual para comprobar que todo sigue correcto. Su odontólogo e higienista le podrán dar consejos de salud adecuados a usted y podrán desarrollar un plan de prevención personalizado.
3. Recuerde que existen alimentos que mejoran la salud de nuestros dientes y otros que la empeoran. Elija siempre una dieta saludable rica en vitamina C y D, que incluya verduras y frutas, legumbres, arroz… evite la dieta rica en azúcares.
4. El tabaco es el gran enemigo de la salud oral: no solo puede causar cáncer oral sino que además provoca mal aliento, enfermedades periodontales, aumenta el riesgo de caries, daña el esmalte, amarillea los dientes… Deje de fumar lo antes posible o al menos reduzca el consumo de tabaco.
5. Recuerde que los dientes tienen una función clara: la masticación de alimentos. No los utilice para otra función, no abra latas o frutos secos, el riesgo de dañarlos es alto. Utilice protectores cuando realice deportes o actividades de contacto.
6. Esté atento a cualquier cambio que sufran las zonas blandas de la boca: si ve las encías enrojecidas o sangrantes podría indicar que padece gingivitis.
Desde BQDC lanzamos campañas de prevención, como profesionales de la salud sabemos que la prevención es el mejor consejo que podemos ofrecer a nuestros pacientes.