

Escrito por:
Dr. Tomás Gastaminza
Clínica Dental Gastaminza Aperribay
¿Qué es una corona dental?
Una corona dental es un tipo de prótesis fija que se coloca en la parte externa del diente, cubriendo la estructura del resto de elementos de la prótesis. Al ir colocada sobre el diente, esta quedará fija de forma que el paciente no podrá removerla.
Las coronas dentales nos permiten masticar y proteger el interior del diente; además, tienen un papel fundamental en la estética dental, mejorando el aspecto de la sonrisa.
Las coronas pueden ser utilizadas de forma individual, si el fin es cubrir un diente, o bien, unidas a otras para que trabajen juntas, o para que sustituyan un diente perdido. Esto último recibiría el nombre de puente dental.
¿Qué tipos de coronas existen y cuándo las usamos?
Las coronas dentales pueden ir colocadas sobre los dientes o sobre los implantes. Según la decisión y la justificación de su uso podemos utilizarlas en distintos materiales como cerámicas, resinas o zirconio.
El dentista por lo general lo recomendará en una serie de situaciones como:
- Por motivos restauradorescuando el diente está debilitado bien por una caries, un desgaste progresivo o bien por una fractura que provoque la pérdida de mucha estructura.
- Cuando por motivos estéticos, queremos cambiar bien la forma o el color al diente y crear una sonrisa más armónica.
- Cuando se ha realizado una endodonciaya que generalmente suele ir acompañada de una gran destrucción dental y la pieza se vuelve más débil. Colocarlas puede ayudar a fortalecer el diente.
- Tras la colocación de un implante dental, la forma de restaurar los dientes es mediante la colocación de estas restauraciones.
¿Cuánto duran las coronas dentales?
Lo primero que tenemos que saber es que, en odontología, la duración de cualquier tratamiento va a depender de múltiples factores. Pero para contestar a esta pregunta deberíamos de empezar por diferenciar el tipo de material utilizado.
Por lo general, las coronas de resina o de composite, se suelen utilizar más para tratamientos provisionales, con lo que tendrán menos resistencia al desgaste y fractura y menor estabilidad del color a lo largo del tiempo, a diferencia de materiales cerámicos y circonios que son materiales más estables en el tiempo y más utilizados en tratamientos definitivos.
Sin embargo, no debemos olvidar que, si queremos que los tratamientos que se nos realicen en la boca sean longevos, una correcta higiene diaria y visitas anuales o semestrales al dentista deberán ser realizados por parte de los pacientes.