No todos los procesos son iguales puesto que cada caso es distinto pero normalmente son necesarias de 3 a 4 visitas para colocar una corona. En la primera se toman unas medidas que se mandan al laboratorio.
En la segunda se hace una primera prueba que llamamos “prueba metal” en la que nos centramos en la zona de metal que va a aguantar la corona.
La tercera visita es una prueba estética en la que además de comprobar que la corona encaja, nos aseguramos de que el paciente está cómodo con la estética. Si todo va bien, en la siguiente visita procedemos a la colocación.
En algunos casos es posible conseguir un buen resultado hasta en 2 visitas. En cambio, cuando tratamos zonas de gran compromiso estético, podemos necesitar hasta 5 visitas.
Todas estas pruebas serán necesarias para que el resultado del trabajo realizado sea un éxito. La estética o el ajuste sobre el diente o el implante han de ser perfectos para que estas coronas aguanten en boca durante mucho tiempo.
Preguntas relacionadas
- ¿Cuál es el papel de los laboratorios protésicos dentales?
- ¿Qué diferencia hay entre una corona sobre implante o sobre diente natural?
- ¿Qué es una prótesis removible?
- ¿Cuántas visitas necesito para colocar una corona?
- ¿Cuánto tiempo tengo que esperar entre la colocación de un implante y la colocación de una prótesis dental?
- ¿Qué materiales son más indicados para prótesis dentales?
- ¿Qué tipos de prótesis dentales hay?
- ¿Qué cuidados especiales necesitan las prótesis dentales?
- ¿Qué es un prostodoncista?