Los laboratorios de prótesis dentales son los que fabrican los dientes y las estructuras que los soportan. Las estructuras las hacen unos sofisticados aparatos fresadores pero la porcelana sigue siendo un trabajo muy artesanal.
Para una buena odontología, es necesario colaborar con un buen laboratorio protésico, que es el que finalmente fabrica el diente que ve el paciente. La elección de un buen laboratorio protésico, sin duda, será condición indispensable para que el trabajo realizado sea un éxito.
El prostodoncista encargado de realizar la prótesis ha de cerciorarse de que los materiales con los que trabaja el laboratorio, así como la profesionalidad del equipo que lo forma, son de máxima calidad. Además, debe haber una buena sintonía entre clínica y laboratorio, ya que a menudo se presentan dificultades que han de solucionarse por medio de una comunicación fluida.
De nada servirá que el centro dental disponga de buenos profesionales si no se acompaña de un laboratorio prótesico serio y profesional.

Preguntas relacionadas
- ¿Cuál es el papel de los laboratorios protésicos dentales?
- ¿Qué diferencia hay entre una corona sobre implante o sobre diente natural?
- ¿Qué es una prótesis removible?
- ¿Cuántas visitas necesito para colocar una corona?
- ¿Cuánto tiempo tengo que esperar entre la colocación de un implante y la colocación de una prótesis dental?
- ¿Qué materiales son más indicados para prótesis dentales?
- ¿Qué tipos de prótesis dentales hay?
- ¿Qué cuidados especiales necesitan las prótesis dentales?
- ¿Qué es un prostodoncista?