La causa fundamental de las enfermedades periodontales es la acumulación de placa dental bacteriana que se deposita alrededor de los dientes y encías.
Ante el cúmulo de placa dental bacteriana, el 100 por 100 de la población responde con la aparición de una gingivitis.
Las personas con mayor sensibilidad genética o adquirida por factores externos como el tabaco o enfermedades generales (diabetes, cambios hormonales en la mujer o también la ingesta de antidepresivos que disminuyen la producción de saliva y hace que la boca este menos protegida), es común que desarrollen una periodontitis.
Si además, la composición de la placa dental bacteriana cambia aumentando el porcentaje de gérmenes más agresivos, la evolución de la periodontitis es mucho más rápida.
Con la edad, aumenta el porcentaje de personas que padecen periodontitis, posiblemente, por el deterioro de los mecanismos de defensa.
Preguntas relacionadas
- ¿Qué puede hacer para prevenir la enfermedad periodontal?
- ¿Qué incidencia tiene el Tabaco en el desarrollo de la enfermedad periodontal?
- ¿Es normal que sangren las encías al cepillarse los dientes?
- ¿Qué relación hay entre la Periodoncia y la Diabetes?
- ¿Cómo se curan las enfermedades periodontales?
- La Periodontitis o Gingivitis, ¿son contagiosas?
- ¿Cuáles son los Síntomas de la enfermedad periodontal?
- ¿Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal?
- ¿Qué es la periodoncia?

