La correcta osteointegración (integración del implante en el hueso) de los implantes precisa de 2 a 4 meses de tiempo antes de poder recibir las fuerzas masticatorias con normalidad.
A partir de entonces ya se puede fabricar la prótesis definitiva. En zonas anteriores estéticas o en casos de maxilares enteros se pueden fabricar prótesis provisionales inmediatas para mayor comodidad del paciente. El implantólogo establecerá los tiempos necesarios para poder rehabilitar el implante colocado. El tiempo en la mayoría de las ocasiones dependerá del estado del hueso donde se ha colocado el implante y del tipo de implante colocado.
Un implante colocado en un hueso con cantidad y calidad aceptable, nos permitirá acortar los tiempos a la hora de colocar la prótesis.
En caso de tener un hueso estrecho o de mala calidad, estos tiempos se habrán de alargar, ya que el implante necesitará un poco más de tiempo para integrarse en el hueso. Sin duda, respetar los tiempos de integración de los implantes colocados hará que cuando el prostodoncista vaya a rehabilitar estos implantes, estén perfectamente integrados en el maxilar.

Preguntas relacionadas
- ¿Cuál es el papel de los laboratorios protésicos dentales?
- ¿Qué diferencia hay entre una corona sobre implante o sobre diente natural?
- ¿Qué es una prótesis removible?
- ¿Cuántas visitas necesito para colocar una corona?
- ¿Cuánto tiempo tengo que esperar entre la colocación de un implante y la colocación de una prótesis dental?
- ¿Qué materiales son más indicados para prótesis dentales?
- ¿Qué tipos de prótesis dentales hay?
- ¿Qué cuidados especiales necesitan las prótesis dentales?
- ¿Qué es un prostodoncista?