Según la Organización Mundial de la Salud, un 15% de la población mundial tiene odontofobia o miedo al dentista. Muchas de estas personas desarrollan este miedo cuando son pequeñas y lo mantienen durante la edad adulta, por lo que es muy importante que se haga todo lo posible porque los niños vayan tranquilos a la clínica dental y no suponga una experiencia traumática para ellos.
Algunos consejos:
- Haz de la visita al dentista un hábito. Los niños tienen miedo de lo desconocido, pero si se acostumbran a visitar a periódicamente la clínica dental, se familiarizarán con el ambiente y lo verán como algo rutinario.
- Evita frases como: “el dentista no te va a hacer daño”, “no tengas miedo” o “no te van a pinchar” que hagan pensar al niño que existe algún tipo de peligro. También es importante no hacer comentarios negativos sobre tus propias visitas al dentista delante de él.
- Si el niño tiene un hermano mayor, haz que el pequeño esté presente cuando el dentista trate al mayor en primer lugar. De esta forma verá que no hay nada que temer.

Preguntas relacionadas
- ¿Cuándo debe comenzar el niño a ir al dentista?
- ¿Qué es la caries y cómo se trata?
- ¿Cuándo es aconsejable visitar al ortodoncista?
- ¿Qué puedo hacer para que mi hijo acuda al dentista sin miedo?
- ¿Qué se debe hacer cuando se rompe un diente accidentalmente?
- ¿Qué medidas de prevención son aconsejables?