Los tratamientos de cirugía regenerativa periodontal mejoran el pronóstico de los dientes. Permiten al paciente no perder sus piezas dentarias, es decir, alargar la vida de sus dientes. Mediante esta cirugía y el uso de material regenerativo, se recupera parte del hueso perdido por la enfermedad periodontal.
Más de 400 personas participaron, vía streaming, en la conferencia del doctor Ion Zabalegui, vicepresidente de la asociación BQDental Centers, organizada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Una sesión en la que se habló sobre las ventajas del uso de proteínas derivadas del esmalte en la cirugía regenerativa periodontal y en el tratamiento quirúrgico de los defectos muco-gingivales.
El Dr. Zabalegui y su equipo en Albia Clínica Dental de Bilbao llevan años trabajando con estos tratamientos. La técnica está avalada por numerosos estudios científicos., es micro invasiva y nada traumática para el paciente, con unos resultados muy satisfactorios.
En la conferencia, el Dr. Zabalegui se ha referido también a la cirugía mucogingival, encaminada a cubrir las raíces de los dientes. En ocasiones, tener la raíz del diente expuesta (tener el diente más largo) genera dificultad en la higiene bucal, molestias en el cepillado y en la masticación e incluso hipersensibilidad al frio. Con esta técnica quirúrgica de injerto se consigue mejorar la estética al devolver la encía a su posición ideal.