Rehabilitación Neuro-Oclusal para lesiones del aparato masticatorio
De qué hablamos cuando nos referimos a la Rehabilitación Neuro-Oclusal, “la RNO es la parte de la medicina estomatológica que estudia la etiología y la génesis de los trastornos funcionales y morfológicos del sistema estomatognático. Tiene por objetivo investigar las causas que lo producen, eliminarlas tanto como sea posible y rehabilitar o revertir estas lesiones lo más precozmente posible y si es posible desde el nacimiento. Las terapéuticas no deberán perjudicar en absoluto los tejidos remanentes del sistema.” Es la definición que nos da en su libro el Dr. Pedro Planas, padre de esta filosofía de trabajo en Odontología.
Encías retraídas, más allá de la estética dental
En la estética de la sonrisa es muy frecuente que los pacientes presenten una recesión de las encías o recesión gingival, es lo que conocemos como encías retraídas. En estos casos, es muy frecuente ver las encías más altas en los dientes superiores y más bajas en los dientes inferiores.
¿Puede llevar el miedo al dentista a generar un cuadro de ansiedad?
Idoia es una joven que reconoce que ir al dentista le producía “pánico y terror”. Una mala experiencia le había llevado a desarrollar lo que los profesionales conocen como dentofobia, “solo pensar en acudir al dentista le producía una gran ansiedad”, explica el Dr. Ion Zabalegui, vicepresidente de la Asociación BQDC.
#HistoriasBQDC recoge el caso cómo Francisco recuperó su salud dental tras enfrentarse a una situación de indefensión
La nueva video-historia de BQDC recoge la idea que su protagonista repite mientras cuenta su paso por los problemas de salud dental a los que tuvo que enfrentarse: “Apostando por la profesionalidad”. Francisco es sevillano y acudió a Gallego Odontología Avanzada tras enfrentarse a una situación de indefensión, estaba sin dientes y sin implantes, no podía comer y su vida, según él mismo relata, “era de continuo sufrimiento”.
“Rosario recupera la confianza”, la historia de una paciente que no fue consciente de su problema bucodental hasta que se le cayó un diente
La paciente de esta nueva vídeo-historia de BQDC “estuvo muchos años sin ser verdaderamente consciente del riesgo”, explica el Dr. Ricardo Faria Almeida, director del Centro de Estética, Periodontología e Implantes de Oporto.
Para su paciente, era una cuestión estética, tenía las encías subidas, le sangraban y tenía espacio entre los dientes, pero en realidad su situación era mucho más grave, “estaba en una fase de periodontitis muy avanzada”, explica el Dr. Faria.