La Clínica Cabezas, socios de BQDC, cuenta con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) que convierte sus instalaciones en Cáceres en un espacio cardioprotegido.
Todo su equipo, Ana Belén Pérez, Mª Angeles Grande, Mª José Cidoncha, Gema Sanguino, Macarena Candanedo y Virginia Acedo, ha recibido un curso de formación en Soporte Vital Básico Instrumentalizado y Desfibrilación, conforme al Plan Nacional RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Lo impartió Javier Domínguez Iglesias, enfermero colaborador docente en la formación práctica de los alumnos de Enfermería de la UEx y supervisor de Área de Unidades Quirúrgicas y Críticos del Servicio Extremeño de Salud.
“Nos gustó muchísimo, ha sido muy instructivo y nos ayuda a mejorar la calidad asistencial de nuestros pacientes”, señalan desde Clínica Cabezas.
Cada año se producen en España 25.000 paradas cardiorrespiratorias, el 80% de ellas son reversibles si se interviene en los primeros minutos utilizando un desfibrilador (junto a las maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar). En Clínica Cabezas “somos conscientes de lo importante que es saber reaccionar para evitar una muerte súbita cardiaca y por eso hemos instalado un Desfibrilador Externo Automático”, comenta su director, el doctor Javier Cabezas.
El día a día de una consulta odontológica requiere el uso frecuente de anestésicos que, ocasionalmente, pueden causar reacciones adversas en algún paciente. “Nunca nos ha ocurrido -explica el Dr. Cabezas- pero toda precaución es necesaria cuando hablamos de salud. Creemos que es importante tener este equipo al alcance para enfrentarnos a cualquier situación que pudiera producirse”.