Odontología forense

Odontología forense

En numerosas ocasiones hemos visto en televisión que tras la aparición de un cuerpo sin vida, el forense examina el cadáver para evaluar las causas de su muerte. Su examen determinará cómo o de qué forma falleció la víctima. En muchas ocasiones la cavidad oral y sus estructuras pueden dar mucha información al especialista.

Por lo tanto podríamos decir que la odontología forense se apoya en el conocimiento odontológico para la búsqueda de indicios y resolución en casos de interés judicial y/o policial.

El odontólogo forense se basa en numerosas herramientas para buscar indicios que den solución a la causa del fallecimiento. Registros radiográficos y modelos de estudio previos del fallecido ayudarán sin duda a establecer comparaciones o relaciones con las pruebas halladas y poder solucionar el caso de una manera satisfactoria.

Las estructuras dentales son los tejidos más resistentes que posee el ser humano en el organismo por lo que son capaces de aguantar, sin alterar su estructura, grandes temperaturas o traumatismos. En asesinatos donde el cuerpo ha sido calcinado, en muchas ocasiones ante el hallazgo de restos óseos, los dientes son las únicas estructuras que pueden resultar útiles para la identificación del cuerpo.

Por lo tanto el odontólogo forense tendrá en ocasiones, un papel muy importante en el análisis de estructuras orales, sobre todo dentales, para la identificación de una posible víctima.

 

Compartir en Redes Sociales: