Microcirugía periodontal en Cáceres

Los doctores Cabezas, Zabalegui y Burkhardt

Un grupo de 26 alumnos de toda España han tenido la oportunidad de pasar dos días en estrecha relación con el profesor suizo Rino Burkhardt, un referente internacional en el ámbito de la Microcirugía periodontal.

La formación, de alto nivel, ha sido organizada por la Sociedad de Periodoncia y Oseointegración (SEPA) y coordinada por el odontólogo doctor Javier Cabezas, reconocido en Extremadura por su especialización en Periodoncia, Implantes y Microcirugía Bucal y director de la Clínica Dental Cabezas de Cáceres.

Esta ciudad y su Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón han sido elegidos por SEPA para la celebración del Aula Clínica de Microcirugía aplicada a periodoncia e implantes que ha tenido lugar el 15 y 16 de abril con la colaboración de Dentsply Implants.

El objetivo es ayudar a mejorar la técnica quirúrgica y reducir las consecuencias negativas que habitualmente acompañan a una cirugía periodontal.

Además, se ha dado una visión de un aspecto comúnmente descuidado de la cirugía plástica periodontal moderna, como son las cuestiones clave de los movimientos precisos de la mano y los dedos.

Según el Dr. Burkhardt, una vez que estas habilidades están completamente desarrolladas, los resultados quirúrgicos mejoran sustancialmente y los resultados de las intervenciones técnicamente sensibles son mucho más predecibles.

 “Resulta clave mejorar la habilidad técnica de las manos del cirujano”, explica el Dr.  Burkhardt.

“La microcirugía es sólo una técnica y no puede mejorar por sí sola los resultados”, añade. A su juicio, “es la mano del cirujano la que, guiada visualmente, mejorará la coordinación motora fina y la secuenciación bimanual”.

La atividad clínica del Dr. Rino Burkhardt está especialmente enfocada hacia la reconstrucción de los tejidos blandos, desde una perspectiva microquirúrgica, y hacia el tratamiento estético del frente anterior, desde el punto de vista del periodoncista.

Es miembro activo de la Academia Europea de Odontología estética (EAED), la Asociación Europea de Osteointegración (EAO), la Sociedad Suiza de Periodoncia (SSP) y de la Sociedad Suiza de Implantología.

Compartir en Redes Sociales: