¡Tengo una caries! ¿Cómo la soluciono?

¡Tengo una caries! ¿Cómo la soluciono?

Si tienes una caries dental perteneces al 90% de la población que desarrolla esta afección al menos una vez antes de los 45 años. Aunque se cree que solo los niños pueden ser víctimas de la caries, lo cierto es que muchos adultos también tienen este problema.

Por suerte, si se trata a tiempo, la caries no tiene por qué suponer un gran inconveniente. Este proceso destructivo destruye el esmalte del diente y, si se deja que avance, puede llegar a atacar los nervios internos del diente, convirtiéndose en un problema mayor. Te contamos cómo puedes solucionar la caries dental para poder volver a disfrutar de una sonrisa completamente sana.

 

¿Cómo destruye la caries la estructura del diente?

Quizás te preguntes: “¿Cómo es posible que me haya salido una caries? Si me cepillo los dientes a menudo.” Es cierto que la higiene dental juega un papel muy importante en la prevención de las enfermedades bucodentales, pero también lo hace la nutrición y nuestros hábitos de vida.

¿Sabías que en nuestra boca existen cientos de tipos distintos de bacterias? Su principal fuente de origen son los azúcares de los alimentos que consumimos. Estos azúcares se convierten en ácidos que, al mezclarse con las bacterias presentes en nuestra boca, adquieren fuerza y se adhieren a cualquier tejido que encuentren, generando la placa dental.

Afortunadamente, el esmalte de nuestros dientes es el tejido más resistente del cuerpo humano. Las bacterias lo tienen difícil, pero si no tienes unos hábitos de higiene saludable, con el tiempo lograrán traspasar la barrera y crear la cavidad que identificamos como la caries.

Para solucionarla, lo más habitual es realizar un empaste. El dentista se encargará de limpiar la cavidad y rellenarla con un material biocompatible para restaurar la anatomía del diente. No esperes hasta que comience a dolerte, ya que si la afección se vuelve más grave podrías necesitar una endodoncia.

 

La endodoncia como solución para las caries más avanzadas

La endodoncia es un tratamiento que se vuelve necesario cuando los ácidos que producen la caries continúan destruyendo los tejidos del diente hasta alcanzar la pulpa dental.

La misión de la pulpa dental es transmitir señales sensoriales. Como normalmente está protegida por el esmalte, los estímulos externos no tienen por qué hacernos daño. Pero cuando tenemos una caries avanzada, aumenta nuestra sensibilidad dental y podemos llegar a sentir un dolor intenso.

No te preocupes, si necesitas una endodoncia, lo más probable es que te apliquen anestesia local para evitar que sientas dolores o molestias durante la intervención. El dentista se encarga de extraer la pulpa dental afectada, desinfectar la cavidad y volver a rellenar los conductos. Después, solo queda devolver el aspecto natural al diente.

Como siempre, la mejor medida para curar una enfermedad es prevenirla. Que la caries todavía no haya destruido el diente no significa que no se haya originado. Las bacterias trabajan y trabajan para consumir el esmalte: no esperes a que lo consigan para contraatacar, en los casos más graves podría incluso llegar a ser necesaria la extracción del diente.

Para evitarlo, los dentistas recomiendan realizar al menos una visita anual a la consulta para poder comprobar el estado de tu salud dental. De esta forma, podrás tratar cualquier problema, por leve que sea, antes de que se convierta en algo más grave.

Compartir en Redes Sociales: