Un tercio de la población joven tiene problemas de erosión dental debido, fundamentalmente, al tipo de dieta, a los alimentos y bebidas que consumen. Un elevado consumo de frutas con el ph ácido, así como el excesivo consumo de bebidas también con ph muy ácido provocan la desmineralización del esmalte de los dientes.
Esto debe tenerse en cuenta, “es una señal de alarma por su elevado consumo entre jóvenes”, comenta la doctora Eva Berroeta, odontóloga especialista en prótesis y rehabilitación oral, “es necesario cambiar y corregir hábitos”, porque no hay vuelta atrás. La erosión dental es un proceso irreversible y desde las clínicas dentales solo se pueden aplicar métodos para recuperar y proteger con restauraciones adhesivas.
Qué se puede hacer en caso de erosión
- Aclararse con agua y un poco de bicarbonatopara compensar el ph.
- Demorar el lavado de dientes 30 minutos después de consumir este tipo de productos
- Un aporte extra de flúor para evitar la sensibilidad, no porque se vaya a recuperar la protección del esmalte, que ya se ha perdido.
Pero además, la doctora Berroeta insiste en la necesidad de “no acostumbrar a los niños” a tomar este tipo de bebidas con elevado ph ácido, ya que cuando estos niños llegan a los 17 y 18 años, “su esmalte dental está ya muy dañado”.