BQDC crea un Manual de Comunicación ante Crisis e Incidentes

manual-comunicacion-crisis

Todas las organizaciones están expuestas a riesgos que, si bien a veces son inevitables, pueden en cierta medida anticiparse y controlarse. Por este motivo, BQDC ha editado un Manual de Comunicación ante Crisis e Incidentes de uso exclusivo para las clínicas que forman parte de la Asociación, con el objetivo principal de enfrentar situaciones que podrían dañar su reputación.

“Si sucediera un incidente en una clínica del grupo, este Manual ayuda a dar una respuesta eficiente y minimizar el impacto en la reputación de las clínicas”, explica Rosario García Compagni, responsable de Reputación de BQDC.

En los últimos años, el sector dental se ha visto expuesto a la opinión pública debido a los escándalos que se han producido en torno a franquicias y cadenas, generando desconfianza y confusión en la sociedad. “La probabilidad de que se dé una crisis en una de las clínicas de BQDC es muy baja, pero puede ocurrir. Debido a cómo está el sector, debemos estar preparados desde la prevención”, destaca Rosario García Compagni.

El Manual de Comunicación ante Crisis e Incidentes es una herramienta que recoge un protocolo de actuación para ofrecer respuestas ágiles y planificadas ante cualquier tipo de situación adversa.

El manual tiene diversas partes y se incluyen aspectos que ayudan en la gestión del día a día, diferenciando entre Incidente y Crisis, ya que, según explica García Compagni “lo que para los socios de BQDC puede ser un episodio grave en el día a día de sus clínicas, es posible que para nuestros públicos clave no lo sea y, del mismo modo, un incidente a priori cotidiano, puede convertirse en un caso grave desde la percepción del público”.

En caso de que se produjera algún incidente en alguna de las clínicas que forman parte de BQDC, desde la Asociación se le prestará asistencia de la mano de un equipo especializado. Este equipo planteará la mejor estrategia de actuación y comunicación para darle a la clínica el apoyo necesario y minimizar consecuencias.

Compartir en Redes Sociales: