Cómo asegurar la eficacia de un implante dental

Cómo asegurar la eficacia de un implante dental

La estética dental nos ayuda a lucir nuestra mejor sonrisa, pero en ocasiones estos tratamientos no son suficiente para corregir desperfectos en nuestra boca. Si has perdido algún diente, los implantes dentales son una de las mejores soluciones para reemplazar la pieza. Eso sí, aunque los implantes son artificiales, ejercen el mismo papel que un diente natural en cuanto a función y estética. Por ello también es necesario cuidarlos con una correcta higiene bucodental para asegurar su eficacia y evitar enfermedades como la periimplantitis.

Cuidados para tu implante dental

Los implantes se fabrican con material biocompatible, por lo que no existe posibilidad de rechazo. Constan de una raíz de titanio que se integra en el hueso para reemplazar la raíz natural de la pieza perdida; la corona o prótesis dental que imita el aspecto de un diente y el pilar transepitelial, que une ambas partes y asegura la estabilidad del implante.

Los implantes pueden llegar a durar toda la vida, pero al igual que los dientes naturales necesitan cuidados. Cepíllate de forma cuidadosa y meticulosa todos los días, empleando además un cepillo interdental y/o hilo dental para eliminar el sarro que se acumula de forma inevitable entre los dientes y encías. Si notas que tu implante se mueve, acude a tu dentista de confianza, pues podrías correr el riesgo de sufrir periimplantitis.

Cómo prevenir la periimplantitis

Aunque la implantología es una técnica que cuenta con un alto porcentaje de éxito, no está libre de peligros. La periimplantitis es una inflamación que afecta a los tejidos que se encuentran alrededor del implante dental. Ocasionalmente, esta enfermedad puede llevar a la pérdida del implante. Aunque existen tratamientos efectivos para remediarlo, lo mejor es prevenir la aparición de la enfermedad periimplantaria.

Para prevenir la periimplantitis, los doctores recomiendan ante todo tener unos buenos hábitos de higiene dental. Acudir a revisión regular con el dentista también es muy importante; de esta forma el doctor podrá realizar un diagnóstico precoz y dar indicaciones para solucionar el problema antes de que avance la enfermedad.

El Doctor Loscos, de la Clínica Dental Loscos en Zaragoza, advierte de que entre los factores de riesgo que pueden provocar periimplantitis se encuentran hábitos comunes como el tabaco o el consumo excesivo de alcohol, así como una higiene oral ineficiente. Asimismo, deberían tener cuidado los pacientes diabéticos y aquellos con predisposición genética. Una mala colocación del implante o una calidad deficiente del soporte óseo también pueden ser responsables de la periimplantitis. Pon tu boca en manos de dentistas profesionales para no poner en riesgo tu salud dental.

Compartir en Redes Sociales: