La implantología dental está experimentando un gran avance y en los últimos años cada vez hay más personas que recurren a este tratamiento para recuperar los dientes perdidos. Tanto es así que según el Estudio sobre Salud Bucodental de Sanitas, el uso de implantes en adulto se ha incrementado un 1,2% respecto al año pasado y ya dos de cada diez adultos se han colocado implantes dentales.
Esto evidencia que la población adulta cada vez apuesta más por este tratamiento fijo, sin resignarse a vivir con alguna ausencia dental o con dentaduras postizas. Y es que los implantes dentales devuelven la función y la estética de la boca de forma muy eficaz, proporcionando un confort adecuado para masticar, hablar y sonreír sin que la autoestima se vea afectada.
Los mayores de 60 años son los pacientes que más usan este tratamiento. De hecho, un 40% de la población mayor a 60 años se ha colocado implantes en el último año y ya se convierte en uno de los principales motivos por los que los pacientes acuden al dentista.
Cabe destacar que tal y como se recoge en este Estudio los implantes mejoran la calidad de vida de los pacientes. El uso de implantes ha mejorado la calidad de vida del 85% de los pacientes que los usan, un porcentaje que llega hasta un 90% en el caso de los pacientes mayores de 60 años.
Además, el 70% de los encuestados asegura no haber tenido ningún problema con los implantes dentales; un 24% lo ha tenido de forma puntual y solo un 8% reconoce haber tenido problemas de forma habitual.
Los implantes dentales aumentan la satisfacción y la comodidad a la hora de masticar y mejoran la vida diaria en general de quienes los llevan, algunos de los motivos principales por los que su uso se ha extendido en los últimos años.