¿Cuál es la solución más rápida para recuperar un diente?

¿Cuál es la solución más rápida para recuperar un diente?

Si has perdido un diente o conoces a alguien que lo haya hecho, sabrás que resulta molesto, incómodo e incluso, en ocasiones, doloroso. Ese diente ejercía una función estética y masticatoria en la boca que es necesario reemplazar.

Para recuperarla, los implantes dentales son la mejor opción. Los avances tecnológicos han ayudado en gran medida a agilizar y mejorar los procesos en Implantología. Si pierdes un diente, ahora es posible colocar implantes dentales en 24 horas. Te contamos cómo este tratamiento puede mejorar tu calidad de vida.

¿Puedo recuperar mis dientes en un día?

Existen dos tipos principales de implantes dentales: los implantes tradicionales, para los cuales hay que esperar unos 3 meses a que se produzca correctamente la osteointegración para poder colocar por completo la corona, y los implantes inmediatos o de carga inmediata, que se colocan al momento cuando se ha extraído por completo una pieza afectada.

Con este tipo de implantes, se integra el cuerpo del implante (la pieza de titanio)justo después de la extracción y, acto seguido, se coloca una prótesis provisional que pueda cumplir el papel de diente hasta que el implante se haya integrado del todo. Con el tiempo, se procede a colocar la prótesis definitiva. Esta técnica reduce el número de intervenciones y ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente en menos de 24 horas.

Sin embargo, no todo el mundo puede ser candidato a este tratamiento. Es importante que la boca del paciente muestre unas condiciones óptimas, es decir, que tenga suficiente cantidad de hueso para que se pueda llevar a cabo la osteointegración y que no presente ninguna enfermedad que pueda poner en riesgo tanto el proceso como su salud.

Implantes dentales para pacientes con poco hueso

Si el paciente no tiene suficiente tejido óseo es muy difícil que el implante se mantenga estable. Sin embargo, es posible estimular la regeneración del hueso y prepararlo para la colocación de los implantes.

Algunas clínicas de BQDC ya emplean plasma rico en factores de crecimiento para reparar los tejidos. Esta innovadora tecnología acelera la cicatrización y es muy eficaz para estimular la biointegración del implante.

Implantes dentales para pacientes con gingivitis o periodontitis

La gingivitis y la periodontitis se originan por la acumulación en exceso de placa bacteriana y producen la inflamación y la irritación de la encía. La periodontitis, es el estado de infección más grave de las encías y afecta también a los huesos y dientes, destruyendo los tejidos.

Por este motivo, aunque es posible colocar implantes de carga inmediata en pacientes que han perdido piezas dentales por culpa de alguna enfermedad periodontal, primero es necesario controlarla. Tras realizar una periodoncia, se puede proceder a la colocación de los implantes.

 

El procedimiento para colocar implantes dentales puede ser totalmente indoloro gracias a la sedación consciente y la anestesia local. Si quieres prolongar la durabilidad del implante dental recuerda mantener una higiene bucodental correcta y acudir a las revisiones para controlar que no existe ninguna infección.

 

Compartir en Redes Sociales: