El Dr. Jaime Gil, socio de BQDC y director del departamento de Prótesis de la Clínica Dental Albia de Bilbao, ha sido nombrado Mejor Dentista del Año por el Consejo General de Dentistas de España. Cada año, este organismo celebra la Gala de la Odontología, evento en el que recibirá este importante galardón.
2018 está trayendo muchas alegrías para el Dr. Gil, ya que en febrero también fue nombrado presidente de la International Federation of Esthetic Dentistry, una institución que engloba 40 prestigiosas academias de Estética Dental de todo el mundo.
Ahora recibe esta distinción en reconocimiento a toda su trayectoria en el campo de la Estética Dental.
¿Qué supone este nombramiento para usted?
Dr. Jaime Gil: Mucha ilusión, es un reconocimiento a toda mi carrera. Fui pionero en poner en marcha la Academia Europea de Estética Dental en 1986, posteriormente fui nombrado presidente de esta Academia y desde entonces he estado toda la vida trabajando en este ámbito: en mi práctica clínica, pero también organizando y participando en cursos, simposios, conferencias…
Ahora que soy presidente de la International Federation of Esthetic Dentistry desde el Consejo de Dentistas han considerado que es un buen momento para reconocer toda una trayectoria dedicada a la Estética y a la excelencia restauradora y me hace mucha ilusión.
¿Qué le llevo a especializarse en Estética Dental?
Dr. Gil: Primero mi trabajo se centraba principalmente en coronas y prótesis, pero la odontología restauradora es muy amplia y enseguida las circunstancias me llevaron a rehabilitar la boca entera: decidir dónde colocar los dientes, cómo quiero que se vean… todos los parámetros que hacen que una sonrisa sea estética, que es lo que exigen los pacientes.
La rehabilitación oral se basa en la funcionalidad y la estética, pero los pacientes dan la funcionalidad por descontado, ellos lo que quieren es que además la sonrisa sea bonita. Les resulta más importante recuperar la belleza que la funcionalidad.
¿Cómo es la sonrisa ideal?
Dr. Gil: Una sonrisa ideal debe tener los dientes armónicos, blancos y que ‘llenen toda la boca’, es lo que llamamos una sonrisa reluciente. Es importante que se vea también un poquito de encía para que la sonrisa sea natural y no artificial.
¿Cómo ha cambiado la Estética Dental en los últimos años?
Dr. Gil: Ahora la estética es la prioridad absoluta y el motivo de consulta del 70% de los pacientes. Los pacientes vienen con fotos o recortes de revistas de las sonrisas que les gustaría tener: Cameron Díaz, Anne Hathaway, Julio Iglesias…
¿Qué papel ha tenido la digitalización en el progreso de la Estética Dental?
Dr. Gil: Un papel importantísimo. Los escáneres intraorales y el Diseño Digital de la Sonrisa (DSD) han supuesto un avance tremendo y han puesto a la Estética Dental en un nivel aún mayor de excelencia.
El futuro pasa por la digitalización, que cada vez cobra mayor importancia, y por una mayor concienciación de la importancia de la salud bucodental.
Ha sido un gran año para usted… ¿De qué está más orgulloso?
Dr. Gil: Mi mayor orgullo y satisfacción es que mis dos hijos hayan decidido seguir la trayectoria familiar y dedicarse a la Odontología.
Mi hijo mayor se formó durante cuatro años en Periodoncia e Implantología en Estados Unidos y ahora está en Zurich especializándose también en Rehabilitación Oral. Mi hijo pequeño se ha dedicado a la Ortodoncia, como su madre, que tiene su propia clínica dental.
Para mí es lo más importante, haber ‘contagiado’ mi pasión a mis hijos y que mi mujer esté también muy contenta. Como siempre digo: “Happy wife, happy life”.