Entrevista al doctor Fernando Luengo

Doctor Fernando Luengo

Desde que era niño quiso ser dentista, su interés por la Odontología llegó de la mano de su padre y con él aprendió el día a día de esta profesión. El doctor Fernando Luengo está hoy al frente de la Clínica Cimpla de Madrid.

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Llevo viendo dientes desde muy pequeño y es una profesión por la que siempre me he sentido atraído. Con el paso de los años y según iba creciendo, fui teniendo más claro que me quería dedicar a esto.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Cuando consigues sacar una sonrisa a un paciente que pensabas que jamás volvería a hacerlo. Hay mucha gente que desconoce los avances y la tecnología con la que contamos actualmente y que nos permite hacer cosas que pueden cambiarles su calidad de vida.

¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?

El trato que ofrecemos al paciente. Estamos muy pendientes de ellos antes y después de los tratamientos y nos lo agradecen. El miedo al dentista es un concepto que tenemos que borrar de sus cabezas. Esa tranquilidad la encuentran en nuestra clínica junto con la seguridad de un tratamiento de la máxima calidad.

¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?

Tengo muy buen recuerdo de mis primeros años en la clínica junto a mi padre. Cuando sales de la universidad hay muchas cosas que te faltan por aprender y no todas son sobre dientes. Gracias a él conseguí mucha seguridad en mí mismo rápidamente. Esos primeros años marcaron mi forma actual de trabajar.

¿Qué significa para usted y para su clínica dental ser miembro de BQDC?

Considero que BQDC representa a un grupo de profesionales de máximo nivel y es un orgullo formar parte de él. Es la unión de clínicas que invierten en materiales de calidad, en las últimas tecnologías y que están en mejora y formación continua para ofrecer los mejores tratamientos.

¿Cómo ve el futuro de la Odontología?

En los últimos años han aparecido en el mercado muchos centros “low cost” que han acaparado parte de la atención de la población y en los que, en ocasiones, han ocurrido eventos que desprestigian la profesión.

Para evitar que esta situación se agrave en el futuro, es importante apostar por la excelencia en los tratamientos, de forma ética y con materiales adecuados.

¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a los pacientes?

La mejor herramienta que podemos usar en nuestros tratamientos es la evidencia científica. Tenemos que conocer la investigación, pero también apoyarnos en las nuevas tecnologías ya que inevitablemente la Odontología cada vez se va digitalizando más y nos ayuda a ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes.

¿Qué consejos de salud bucodental da siempre a sus pacientes?

Es importante que los pacientes entiendan que la prevención es mejor que el tratamiento. Una pauta regular de mantenimiento combinado con una correcta higiene diaria ayudan a tener una buena salud bucodental.

De cerca…

Un viaje: Patagonia, Argentina.

Un libro: Los pilares de la tierra.

Una afición: Cocinar.

Una cita o frase con la que se identifica: “Calidad significa hacer las cosas bien cuando nadie te está viendo” (Henry Ford).

Compartir en Redes Sociales: