Hemos tenido la ocasión de poder entrevistar al Dr. David Gallego de la Clínica Dental Gallego Odontología Avanzada de Sevilla para que nos explique su visión actual de la odontología así como el desarrollo de su trabajo como director clínico.
¿Cuál es la parte de su trabajo en la clínica que más disfruta?
«Realmente hay dos facetas de mi trabajo de las que disfruto y me ocupo de una forma gratificante. Una es la dirección clínica de los planes de tratamiento de nuestros pacientes y la ejecución de los procedimientos quirúrgicos e implantológicos que precisan y la otra es la dirección y gestión de la empresa como tal, procurando disponer de los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer a nuestros pacientes el servicio y calidad de tratamiento que se merecen.»
¿Qué valor añadido ofrece su clínica dental a sus pacientes?
«Nuestra clínica ofrece un día a día a nuestros pacientes donde la odontología más avanzada desde el punto de vista de excelencia profesional, humana y tecnológica está al servicio, y subrayamos “que está al servicio”, de la valoración y necesidades individuales de cada persona.»
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
«Para el equipo de Gallego Odontología Avanzada ser miembro de BQDC significa ser coherentes con nuestra misión, visión y valores. Nos da la oportunidad de hacer equipo, sinergia y relaciones con otros equipos que comparten con nosotros los valores de excelencia y compromiso en el servicio y atención bucodental a nuestros pacientes. En base a ello, entendemos que tanto nosotros como nuestros pacientes salimos beneficiados de pertenecer a un grupo de trabajo como BQDC.»
¿Cómo ve la odontología dentro de 10 años?
«La perspectiva que tengo de la evolución de la odontología y del servicio y atención que tendrán posibilidad de tener los pacientes es de dos velocidades. Creo que por un lado habrá clínicas, profesionales y pacientes que valoren y tengan acceso a prestar o recibir unos tratamientos predecibles, de calidad y con un coste razonable a ello…y por otro lado habrá clínicas, profesionales y pacientes que no valoren o no tengan acceso a ello, por políticas o necesidades de bajo coste que innegablemente no pueden ser con la misma perceptibilidad y calidad.»
¿Qué consejo le daría a los estudiantes a punto de licenciarse en odontología?
«El consejo que les daría sería que apuesten fuertemente por una formación postgraduada adecuada tanto en el área que más les interese desde el punto de vista clínico como en el área de la gestión de su servicio. Además de ello e independientemente del perfil clínico que definan, que tengan en cuenta que la fase más importante de cualquier tratamiento es la fase diagnóstica y de planificación.»
En un país de escasos recursos, ¿cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables?
«Precisamente las que proporcionan un diagnóstico que de eficiencia a los procedimientos clínicos que se estimen realizar.»
¿Cómo y donde desarrolla su actividad profesional?
«Mi actividad profesional la desarrollo en dos vertientes, la docente y la privada, necesariamente ligadas entre sí. Por un lado, la pertenencia desde mi etapa de estudiante al Equipo Docente de Cirugía Bucal de Sevilla, en el que me he formado y donde actualmente realizo labor docente tanto en pregrado como en postgrado y sobre el que se apoya mi actividad actual como presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Por otro lado, la actividad clínica privada, que desarrollo a través de Gallego Odontología Avanzada.»
Un viaje: Los Alpes.
Una afición: El ciclismo.
Una cita/frase con la que se identifique: No hay mayor compromiso profesional que el compromiso personal.
Una prioridad: Mis tres hijos.
Desde BQDC queremos agradecer al Dr. Gallego por su tiempo y por esta interesante entrevista.