Dirige su clínica dental en San Fernando, en Cádiz. Con más de 30 años de experiencia, ha entrado a formar parte de nuestra Asociación. Hemos hablado con él y nos ha contado cómo fueron sus inicios, qué es lo que más le gusta de su profesión y cómo ve el futuro del sector dental.
¿Por qué decidió estudiar Odontología?
Realmente fue un cúmulo de casualidades que se fueron sucediendo paulatinamente, recién acabada la carrera de Medicina, como si estuviera predestinado que tuviera que estudiar esta disciplina.
Además de esto, me empezó a atraer mucho la parte médica de la Odontología, la Cirugía Bucal, Patología oral, ATM… Así que, de repente, casi sin quererlo, me hice dentista.
¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?
Cuando opero. La Cirugía Bucal es mi vida y en el quirófano disfruto como un niño. Y se me nota.
¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?
Creo que somos una gran familia, tanto el grupo de profesionales que trabajamos en ella como el tipo de relación que tratamos de establecer con los pacientes. Se crean lazos muy bonitos y duraderos con ellos… Es vivir a fondo la parte humana de la Medicina, de la Odontología.
¿Cómo recuerda sus inicios, dónde fueron?
Pues fueron algo duros. Me alquilaron una pequeña habitación de algo menos de seis metros cuadrados, dentro de un centro médico tremendamente concurrido, con demasiado tránsito y ruido.
Allí estuvimos dos años, una enfermera y yo, hasta que pudimos irnos a un piso más decente. Trabajar en esas condiciones era una auténtica locura, pero lo recuerdo con cariño y agradecimiento, como puerta para ir creciendo.
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
Un honor, por un lado, y una tremenda responsabilidad, por otro. Compartir la asociación con tantos colegas de élite de este país, buenos amigos, una gran parte de ellos, es un inmenso placer, sabiendo además que compartimos inquietudes y que tendemos a buscar la excelencia como modo de vivir la profesión. Pero también sé que estoy aquí para aportar cosas y colaborar a conseguir los objetivos de BQDC, y ahí espero poder estar a la altura de lo que se espera de nosotros.
¿Cómo ve el futuro de la Odontología?
Por un lado, con pena porque su ejercicio en el día a día se ha ido deteriorando por los cambios de modelo en la forma de dirigir y gestionar las clínicas, perdiéndose gran parte de los valores que hemos tratado de aportar durante años a nuestro trato con los pacientes, basados en la ética de la Medicina. Por otro lado, los avances vertiginosos que han ido apareciendo en la Odontología han hecho que cambiara para bien y que el futuro se nos presente apasionante con las nuevas tecnologías, los nuevos materiales y los nuevos profesionales que vienen empujando muy fuerte.
¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?
El diagnóstico correcto y la información adecuada al paciente en primer lugar. Luego, la continua y adecuada formación y disponer de la tecnología adecuada.
¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?
Que es imprescindible el contacto continuo y periódico con la clínica y mantener una adecuada higiene. Ante cualquier problema, acudir a los profesionales.
De cerca…
Un viaje: volver a Nueva York.
Un libro: Una breve historia de casi todo, de Bill Bryson.
Una afición: los carnavales de Cádiz.
Una cita o frase con la que se identifica: la juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene sino por la curiosidad que almacena.