El Dr. Pedro Barrio es el director y fundador de la clínica dental Pedro Barrio en Logroño. Resalta de su profesión la planificación de casos complejos y destaca que pertenecer a BQDC es «un orgullo», así como un «estímulo y una ilusión».
¿Por qué decidió estudiar Odontología?
Durante la carrera de Medicina, había estado dos años como interno en el servicio de Cirugía cardíaca de la C.U.N. por lo que estaba preparando el MIR para hacer esa especialidad. En ese periodo, me presenté al examen de acceso a la Escuela de Estomatología… y aprobé.
Descubrí que la Odontología comprendía campos tan diversos como la cirugía, la prótesis, la rehabilitación, la estética, etc.; este descubrimiento cambió mi percepción y pasé a considerarla una especialidad apasionante.
¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?
Con la planificación de casos complejos y con la parte quirúrgica de los planes de tratamiento.
¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?
La honestidad.
¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?
Casi todos los fines de semana en cursos de formación y muchas horas de trabajo entre semana.
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
Para mí es un orgullo pertenecer a una asociación de profesionales muy cualificados y para nuestra clínica es un estímulo y una ilusión para seguir haciendo las cosas bien, siempre buscando la excelencia.
¿Cómo ve el futuro de la Odontología?
Creo que el único camino, como en tantas otras actividades, es la excelencia y la honradez.
¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?
En general, la continua modernización y actualización de los procedimientos.
¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?
Insistimos mucho en la necesidad de emplear el tiempo necesario en la diaria higiene bucal.
De cerca…
Un viaje:
Perú.
Un libro:
“El País de las Pieles”, de Julio Verne, mi primer libro sin dibujos…
Una afición:
Viajar y la Gastronomía.
Una cita o frase con la que se identifique:
“Es muy probable que lo que se hace por soberbia o resquemor sea una equivocación”.