¿Por qué decidió estudiar Odontología?
Aunque en mi familia no ha habido nadie relacionado con la profesión, yo tuve siempre muy clara mi vocación sanitaria, medica. Odontología estuvo entre mis preferencias, y hoy día puedo decir que fue un gran acierto; me apasiona mi profesión.
¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?
Tengo una doble dedicación, clínica y universitaria. Disfruto mucho en el día a día de la clínica, cada día es un reto. La profesión avanza rápidamente y tenemos que estar en continuo proceso de formación, y la vez disfruto mucho también en la vertiente docente; poder transmitir a los alumnos nuestros conocimientos cada día te da muchas satisfacciones.
¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?
Destacaría el enfoque multidisciplinar de la consulta, con muy buen ambiente de equipo. Me quedaría con una reseña reciente de una paciente, que describía bien nuestra filosofía:
«Desde que conocí la clínica hace 8 años no me cambio. Me compensa ir desde Pamplona a Alsasua o donde sea por su equipazo. Han salvado dientes que otros querían extraer.
Honrados, profesionales y un trato inmejorable.»
¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?
Mis inicios fueron, como muchos profesionales en una consulta pequeña, muy generalista. Aprendí lo más importante que tiene la profesión: diagnosticar y saber descubrir las necesidades que tienen nuestros pacientes. A la vez lo combinaba con mis comienzos en el mundo universitario, allí siempre he podido aprender mucho de mis compañeros.
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
Para nosotros ha sido todo un orgullo y estamos muy agradecidos de pertenecer a este gran grupo, creo que es un estímulo y un gran empujón para seguir avanzando en la excelencia en nuestra profesión, rodeados de tantos grandes profesionales. Desde el inicio compruebas la disponibilidad de todos ellos y esperamos poder aportar también nosotros mucho al grupo.
¿Cómo ve el futuro de la Odontología?
Creo que el nivel de la odontología en nuestro país es muy alto y tiene mucha proyección. Los jóvenes de nuestras universidades tienen muchas oportunidades de formarse muy bien ya que los docentes tienen un grandísimo nivel, muy contrastado a nivel internacional. Un ejemplo lo tenemos en el gran nivel de los profesionales integrados en BQDC.
¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?
Hoy día la tecnología nos está ayudando mucho en nuestra clínica diaria, en todos los procesos tanto en el diagnostico como en la ejecución de los tratamientos, pero creo que la herramienta humana, la disponibilidad de cada profesional, el tiempo personal dedicado a nuestros pacientes es lo mejor que tenemos.
¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?
El mejor consejo siempre en medicina es la prevención, y darle mucha importancia a la salud bucodental como algo muy interrelacionado con la salud general.
De cerca…
Un viaje: Tierra Santa
Un libro: Monterapia
Una afición: La montaña
Una cita o frase con la que se identifique: “Que tu vida no sea una vida estéril, se útil, deja poso”. (San Josemaría Escrivá de Balaguer)