¿Por qué decidió estudiar Odontología?
De familia de dentistas, desde muy pequeño nunca pasó por mi cabeza otra cosa que ser dentista. En realidad pensaba que ser dentista era lo más normal del mundo. Tardé en darme cuenta de que eso no era así, pero para entonces ya había estudiado medicina y estomatología.
¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?
Lo que más me gusta de nuestro trabajo son las personas. Hablar con ellas y convencerlas de que lo que pienso es lo mejor para ellos
¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?
Nuestra clínica es muy diferente a la mayoría de clínicas. Eso no sé si es bueno o no, pero llevamos en nuestro ADN el sello de la calidad y el servicio.
¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?
En Barcelona. Mi padre me tuvo haciendo higienes durante mis estudios de medicina. Después ya me dejó empezar a tratar pacientes. Fueron unos inicios bonitos. Me encantaba lo que hacía. Era auténtica pasión.
¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?
Dos de mis hijos son dentistas. En BQDC he encontrado lo que llevaba tiempo buscando. Gente con principios que quiere llevar la odontología a su máximo nivel. Me siento muy cercano a muchos de los socios del grupo y sé que juntos llegaremos más lejos.
¿Cómo ve el futuro de la Odontología?
Soy optimista. Siempre se necesitarán dentistas y creo que se producirá (ya se ha producido) un gap entre las clínicas que apuestan por la confianza y la calidad, y las cadenas odontológicas. Creo que las clínicas que no se posicionen correctamente, desaparecerán.
¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?
El conocimiento. La formación continuada y la transformación al mundo digital. Veo difícil la calidad fuera del mundo digital.
¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?
Intentar llegar a los 18 sin caries y sin enfermedad periodontal. Entonces mantenerse con controles periódicos intentando alargar máximo la vida de nuestros dientes, para posponer lo máximo la colocación de implantes.
De cerca…
Un viaje: Un viaje pendiente: Chile. Uno recordado: Egipto
Un libro: La fiesta del Chivo de Vargas Llosa (o cualquiera de su primera época)
Una afición: La escritura y la vela.
Una cita o frase con la que se identifique: Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica. (Gaudí)