Entrevista a la Dra. Ana Caballero

Dra. Ana Caballero Carbonell

¿Por qué decidió estudiar Odontología?

Mi padre era Estomatólogo y la Odontología siempre ha estado muy presente en mi casa. Ir a su clínica y verle trabajar fue siempre muy inspirador para mí. Desde pequeña tuve claro que me quería dedicar a esta profesión.

¿Cuál es la parte de su trabajo con la que más disfruta?

Me gusta mucho mi trabajo y acudir a la clínica es una motivación para mí. Disfruto con el trato del paciente y me satisface poder solucionarle con su dolencia y contribuir a mejorar su calidad de vida.

¿Qué destacaría de su clínica dental, aquello con lo que más se identifica?

En nuestra clínica contamos con un gran ambiente. Tenemos profesionales, tanto higienistas como odontólogas, que destacan por su calidad profesional y humana. Somos un equipo con mucha motivación por realizar tratamientos de calidad, pero también nos preocupa que el paciente se sienta bien cuidado y atendido.

¿Cómo recuerda sus inicios? ¿Dónde fueron?

En mis inicios trabajaba como odontóloga general en varias clínicas, además de la de mi padre, hasta que pude realizar el Máster de Periodoncia e Implantes en la Universidad de Valencia. De todas las clínicas donde estuve guardo un buen recuerdo y fueron un gran aprendizaje para mí.

¿Qué significa para usted y su clínica dental ser miembro de BQDC?

Para nuestra clínica, pertenecer a BQDC es una gran oportunidad para mejorar tanto en el plano, profesional como empresarial. Tenemos mucho interés en estar al día y ofrecer la mayor calidad asistencial a nuestros pacientes. Fernando y yo valoramos mucho poder estar en contacto estrecho con los grandes profesionales que pertenecen a esta asociación y para nosotros supone un estímulo.

¿Cómo ve el futuro de la Odontología?

El futuro de la Odontología es complicado, porque existe una gran competencia y el mercado está saturado. Pero soy una persona optimista y pienso que con esfuerzo y dedicación es posible mantenerse a un buen nivel. De ahí la importancia de tener una formación continua y estar siempre actualizado con las últimas tendencias, tanto en tratamientos, como en tecnología. No hay que bajar la guardia, sino intentar estar siempre al día.

¿Cuáles serían sus herramientas odontológicas indispensables para dar la mejor atención a pacientes?

La empatía con el paciente, el trato amable y respetuoso, unido al interés por ofrecer los mejores servicios, son para mí las herramientas fundamentales para que el paciente se sienta bien atendido.

¿Qué consejos de salud bucodental da a sus pacientes?

A mis pacientes les hago mucho hincapié en la importancia de la prevención. Tener una buena higiene oral y eliminar hábitos nocivos, como el tabaco, no son sólo medidas fundamentales para el éxito del tratamiento, sino también para evitar recidivas. Así mismo, aconsejo a los pacientes que presentan una patología sistémica que pueda afectar a su estado periodontal, que tengan un control riguroso de su enfermedad.

De cerca…

Un viaje: Tanzania.

Un libro: Cinco horas con Mario.

Una afición: La lectura.

Una cita o frase con la que se identifique:  “Carpe diem”

Compartir en Redes Sociales: