
Informar a los más pequeños de la necesidad de cuidar su salud bucodental y educarles para que adquieran unos buenos hábitos de higiene dental es fundamental. Las campañas que llevan a cabo los dentistas en los colegios a lo largo del año son actividades imprescindibles en promoción de la salud.
En esta línea de trabajo, el equipo de la Clínica Galván Recoletos Cuatro, que dirige el doctor Julio Galván, socio de BQDental Centers, ha visitado el Colegio Compañía de María “La Enseñanza” de Valladolid.
El objetivo, concienciar a la población de la importancia de llevar una dieta sana, afianzar los hábitos saludables y trasladarles la necesidad de una correcta higiene bucodental para prevenir el desarrollo de enfermedades, así como la necesidad de visitar al odontólogo antes y después de las vacaciones.
La Dra. Ángela Gómez-Tembleque, especialista en Ortodoncia, junto a Beatriz y Carmen, higienistas de la Clínica Galván Recoletos Cuatro, estuvieron en una clase de Educación Infantil, con niños de cuatro años. Allí, les contaron cuáles son los hábitos más saludables para sus dientes y cómo deben cepillarse los dientes para que estén sanos y bonitos.
Las tres atrajeron la atención de los más pequeños con varios recursos gráficos, presentaciones y entretenidos vídeos. Con esta actividad, lograron transmitir a los escolares la importancia de cuidarse la boca desde pequeños para prevenir enfermedades orales habituales en la infancia, como la caries y la gingivitis.
No hay que olvidar que entre un 60 y un 90% de los niños tienen caries.
El equipo de Clínica Galván utilizó unos modelos dentales y un cepillo de gran tamaño para mostrar cómo hay que cepillarse los dientes correctamente: desde las superficies externas cerca de la encía e insistir en las caras masticatorias de las muelas y la lengua.
Desde la Asociación de Clínicas Dentales BQDental Centers se recuerda que una correcta higiene bucal es clave para prevenir la caries en la infancia y cualquier otra enfermedad oral. Los niños con caries precoz en la infancia tienen mayor riesgo de presentar nuevas caries en la dentición permanente.