Las nuevas tecnologías digitales y la gestión de las clínicas centrarán la reunión BQDC en Lisboa

reunion-bqdc-madrid

La Asociación de Clínicas Dentales BQDC se reúne el viernes y el sábado, 24 y 25 de junio, en Lisboa, en la sede del Instituto de Implantología, cuyo director, el doctor Joao Caramés, forma parte de la junta directiva de la asociación.

Una reunión a la que van a asistir 30 dentistas y que estará dedicada a la gestión de Clínicas Dentales y a las nuevas tecnologías digitales.

El objetivo es abordar aquellos temas de la Odontología que en un futuro próximo mejoren los resultados de los tratamientos, enmarcado en el trabajo que la asociación lleva a cabo por la calidad asistencial en salud dental.

Las jornadas de trabajo de la Asociación BQDC en Lisboa responden a su estrategia de implantación en Portugal, de la mano del Instituto de Implantología de la capital portuguesa y del Centro de Estética, Periodontología e Implantes de Oporto, que dirige el doctor Ricardo Faria Almeida.

Nuevas tecnologías digitales

El programa de trabajo de los dentistas de BQDC incluye el desarrollo y avances de las tecnologías digitales en los tratamientos.

Comunicarse con los pacientes de manera más eficiente y mostrar los resultados a través de una pantalla táctil. Se integran en una sola plataforma las pruebas complementarias, fotos y toda la iconografía que facilita la interrelación con el paciente y que se conoce como Oz-Display.

En la reunión se llevará a cabo una presentación para mostrar una tecnología que integra un escáner intra-oral en formato 3D con tecnología CBCT, el Implant-Studio. Un único software realiza el diseño de guías quirúrgicas que permiten una verdadera cirugía guiada, ayudando a los médicos realizar el implante y cirugía regenerativa de una manera más predecible, ofreciendo a los pacientes un servicio más eficaz y más rápido.

El uso de escáneres intraorales que permiten hacer una lectura de la sonrisa de los pacientes en 3D, sin moldes convencionales, se conoce como tecnología Real View. Los modelos digitales dan la posibilidad de ver la producción de un modelo único diseñado específicamente para cada paciente.

A través de esta técnica, que actúa de forma previa (visual y en la cavidad bucal del paciente) aumenta la confianza de los pacientes y la previsibilidad de los tratamientos a realizar.

Las tecnologías CAD-CAM, tecnologías digitales que hoy en día están presentes en la mayoría de los tratamientos que se realizan en Odontología. La posibilidad de utilizar escáneres 3D asociados a sistemas de fresado permite realizar varios tipos de rehabilitación oral (provisionales o definitivas de zirconio, metal, cerámica, etc.) de una manera más eficiente, más reproducible y más rápida.

La cirugía guiada y la rehabilitación inmediata de implantes dentales es otro de los avances en Odontología. El uso de guías quirúrgicas permite hoy en día intervenir de manera totalmente digital con alta predictibilidad, los pacientes salen de la clínica en el día de la cirugía con rehabilitaciones provisionales sobre implantes. Durante la presentación se analizarán los avances en este campo y cuáles son las mejores técnicas para lograrlo.

Las jornadas de trabajo de la asociación BQDC en Lisboa finalizarán con la conferencia del doctor Wiebe Derksen, odontólogo especializado en Implantología. Su experiencia e investigación está centrada en la cirugía guiada, escáner intra-oral y restauraciones de implantes.

Aquí puedes consultar el Programa de la Reunión BQDC y la versión en portugués.

Compartir en Redes Sociales: