12 de junio: Día Europeo contra el Cáncer Oral

¿Sabías que el cáncer oral es considerado uno de los diez cánceres con más índice de casos y mortalidad en España? Más concretamente se encuentra en séptima posición, con una estimación de 8.604 casos diagnosticados para el año 2020.

Hoy, 12 de junio, se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral y desde las clínicas BQDC queremos unirnos a la lucha contra esta enfermedad ayudando a concienciar a la población sobre la importancia de la prevención.
 

Factores de riesgo del cáncer oral que puedes evitar

El alcohol y especialmente el tabaco son los principales causantes del cáncer oral, por lo que es importante eliminar o limitar al máximo su consumo.

Además, existen otros factores de riesgo que pueden influir en su aparición y que debemos tener en cuenta, como una higiene oral y dental deficientes. Para ello, las recomendaciones generales son:

  • Mantener una dieta saludable y mediterránea con el consumo diario de frutas y verduras, ya que tiene efecto protector frente a este tipo de cáncer. El consumo de vegetales verdes, tomates, zanahorias y cítricos han demostrado tener muchos beneficios, entre ellos, la reducción de formación tumorística entre un 50 y un 70%. Otros alimentos como los frutos rojos, facilitan también la eliminación de elementos cancerígenos de nuestro organismo.
  • Garantizar una cuidada y constante higiene bucal, un aspecto esencial para prevenir el cáncer oral. Visitar al dentista con cierta frecuencia para realizar limpiezas profesionales y hacer revisiones de nuestra salud dental nos ayudará en la detección precoz de esta enfermedad en caso de que se presentase.

Sin embargo, existen factores como la genética, el sexo, la edad y enfermedades como el Virus del Papiloma Humano que no podemos cambiar ni eliminar y son también factores de riesgo del cáncer oral.
 

La función de los dentistas frente al cáncer oral

Un rápido diagnóstico salva la vida de muchas personas. Los dentistas son los mejores profesionales de la salud para detectar y diagnosticar las afecciones malignas de la cavidad oral, por ello, una de las razones por las que se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año es para llevar a cabo chequeos médicos.

Aftas que no se curan, manchas blancas o rojizas, hinchazón, molestias o dolor son algunos de los signos claves para la detección del cáncer oral. Si detectas estos signos en tus autoexploraciones, visita a tu dentista de confianza para realizar una revisión en profundidad.

 

Compartir en Redes Sociales: