El dentista debe saber qué medicamentos toma su paciente

Ponencia Gerardo Gómez

Las interacciones o efectos adversos de los medicamentos son cuestiones que preocupan a los dentistas cuando atienden a pacientes que toman determinados medicamentos, por lo que recomiendan informar siempre de todo aquello que se está tomando para evitar complicaciones.

La comunicación médico-paciente es fundamental para una correcta atención odontológica. Saber qué enfermedades padece, qué medicamentos toma y toda aquella información relacionada con la salud que se considere importante. El problema es que, muchas veces, el propio paciente no es consciente de la importancia de trasladar en la consulta dental esta información.

“Hay que generar confianza y dedicar tiempo al paciente y conocerlo bien”, señala el Dr. Gerardo Gómez Moreno, profesor de Odontología en Pacientes Especiales y codirector del Máster de Periodoncia de la Universidad de Granada, que participó en el último Simposio de la Asociación de Clínicas Dentales BQDental Centers.

Allí habló de las interacciones de los medicamentos y de los pacientes polimedicados, “cada vez más frecuentes en las consultas debido al envejecimiento de la población”, comenta el Dr. Gómez Moreno.

¿Qué medicamentos se deben tener en cuenta en atención bucodental?

  • Antihipertensivos
  • Psicofármacos, antidepresivos (algo que no todo el mundo lo dice)
  • Antiinflamatorios
  • Hipoglucemiantes
  • Anticoagulados y nuevos fármacos anticoagulantes
  • Biofosfonatos que se toman para la osteoporosis
Dentista, qué medicamentos toma paciente
Un momento de la participación del Dr. Gerardo Gómez Moreno en el III Simposio de BQDental Centers en Madrid. Fotografía: Germen Coll

Incluso las plantas medicinales pueden tener interacciones.

Además, el Dr. Gerardo Gómez recuerda que enfermedades como la diabetes mellitus y patologías cardiovasculares deben ser tenidas en cuenta por los odontólogos.

Como sucede en otras especialidades médicas, la confianza y la comunicación con el paciente son fundamentales. Desde la Asociación BQDental Centers se recuerda que la atención por el mismo especialista, que haya una continuidad asistencial y conocer la historia clínica del paciente es una garantía para una buena salud bucodental.

“Hay que dar seguridad y tranquilidad al paciente. Yo diría que los odontólogos deben conocer a su paciente antes de hacer un tratamiento dental”, subraya el Dr. Gómez Moreno, a lo que añade que se debe “volver al inicio de la Medicina aplicada a la Odontología”.

Compartir en Redes Sociales: