¿Puedo llevar ortodoncia si tengo implantes dentales?

La ortodoncia soluciona las malposiciones y maloclusiones que existen en nuestra boca, aplicando determinadas fuerzas para producir el desplazamiento de los dientes hasta su posición deseada. No es de extrañar, pues, que surjan dudas acerca de si se puede utilizar ortodoncia con implantes dentales, que en teoría están osteointegrados y no deben moverse.

Entonces ¿pueden los implantes dentales moverse de su sitio? O quizás ¿la ortodoncia se planifica y aplica a su alrededor? Se puede pensar que las personas con implantes están obligadas a sufrir problemas de oclusión y malposición dental, pero realmente ¿esto es así? Te explicamos a continuación todo lo que necesitas saber acerca de la ortodoncia y su relación con los implantes.
 

¿La ortodoncia tiene edad?

Durante años, la ortodoncia ha sido uno de los tratamientos dentales que más se ha utilizado entre jóvenes y adolescentes. Gracias a la divulgación y al esfuerzo de los dentistas, poco a poco, se consiguen erradicar los mitos que existen en torno a esta técnica, acercándose a un público más adulto.

A pesar de la creencia generalizada de que este tratamiento es exclusivo de adolescentes, está totalmente demostrado que la ortodoncia no tiene edad límite para su uso. Por esta razón, muchos adultos han comenzado a cambiar sus sonrisas y sus vidas, solucionando simultáneamente un problema de salud y estética dental.

A medida que avanza la edad, es más probable haber pasado por el dentista para tratamientos más complejos, como cirugías, implantes dentales o extracciones. Por ello, muchos adultos pueden creer que su caso no es apto para la ortodoncia.

En realidad, los tratamientos ortodónticos se pueden realizar siempre que existan dientes en la boca y se tenga una estructura ósea sana en los maxilares. Por lo que, como ya hemos mencionado, se pueden realizar tratamientos de ortodoncia independientemente de la edad del paciente.
 

Implantes y ortodoncia ¿son compatibles?

El hecho de llevar implantes dentales puede echar atrás a algunas personas a la hora de decidir iniciar un tratamiento de ortodoncia, pero la realidad es que no es un impedimento. La ortodoncia y los implantes son totalmente compatibles e, incluso, hay veces que las rehabilitaciones dentales completas incluyen ambos tratamientos en su planificación.

Es cierto que los implantes dentales están anclados en el hueso, lo que impide su desplazamiento, pero no constituye un problema. El ortodoncista es el especialista que preparará una planificación de los movimientos que se han de realizar, teniendo en cuenta todos los factores: piezas dentales permanentes ausentes, implantes dentales, integridad ósea…

Por esta razón, para conseguir un resultado exitoso es imprescindible recurrir a un ortodoncista experto en su materia. Trazar un plan y aplicarlo de manera precisa, resolver todas las dudas que surjan y efectuar un diagnóstico exhaustivo son solo algunas de las ventajas que supone un especialista en ortodoncia.

Así que si tiene implantes dentales le recomendamos consultar con un ortodoncista, que valorará su situación y propondrá el tratamiento ortodóntico más adecuado.

Compartir en Redes Sociales: