7 consejos para que no duelan los brackets

consejos para que no duelan los brackets

La ortodoncia  es aquel tratamiento que corrige la malposición dentaria. La duración de dicho tratamiento dependerá de la situación de cada paciente y de lo complejo que sea el caso clínico.

En este tratamiento se ejercen fuerzas y tensiones para que el aparato situado en los dientes pueda recolocar cada pieza dental donde debe estar. En cada revisión se generan diferentes tensiones mediante un alambre que recorre los brackets.

Uno de los inconvenientes de este sistema es que esta tensión puede generar cierto dolor. Por ello queremos darte algunos consejos para que, una vez puesto el aparato o tras el ajuste que se lleva a cabo, las molestias que se produzcan sean lo menos traumáticas posibles.

En todo caso cabe recordar que no es un tratamiento doloroso en el tiempo, sólo en momentos puntuales, cuando se coloca o cuando se producen ajustes y que además los resultados son excelentes y mejoran no solo la estética de la boca sino la salud dental y general del paciente.

Consejos para que no duelan los brackets

1. Los alimentos que tome el primer día es recomendable que sean blandos, si puede ser en forma de puré o sopa, para que éstos no generen ningún contacto con el diente y por tanto no se produzca dolor en la ingesta.

2. Tras el primer día le recomendamos alimentos que estén cocinados, preferiblemente cocidos, ya que son suaves, conservan todas las propiedades y no necesitan ser fuertemente masticados.

3. Evite alimentos que deban ser mordidos con los dientes delanteros, como manzanas o zanahorias, así evitará el sobreesfuerzo y además prevendrá la caída del bracket.

4. Evite toda actividad que implique cierto contacto físico, como deportes de contacto. Minimice el riesgo de golpes en la cara.

5. Un elemento frío, como el hielo, puede aliviar el dolor, pero no muerda el cubito, puede ser doloroso y peligroso para el aparato.

6. Si aparecen llagas, típico problema en los inicios del tratamiento, deberemos evitar alimentos ácidos, como vinagres o zumos de cítricos, de esta manera evitaremos inflamaciones.

7. Consulte a su ortodoncista u odontólogo si puede tomar algún analgésico, le pueden prescribir el más adecuado para sus necesidades.

La ortodoncia (más información) es una técnica muy extendida que puede generar ciertas molestias en momentos puntuales, siga estos consejos y sea paciente, serán muy pocos momentos en los que esto suceda.

No dude en consultar con su odontólogo o ortodoncista si le surgen dudas de cómo tratar este dolor, seguro que pueden ofrecerle el mejor consejo personalizado.

 

 

Compartir en Redes Sociales: