Ortodoncia invisible, lo último en ortodoncia para niños

Invisalign first, lo último en ortodoncia invisible para niños

La estética es uno de los aspectos que más preocupa a los niños que deben someterse a un tratamiento de ortodoncia para corregir o prevenir la maloclusión y malposición de sus dientes. Los brackets u ortodoncia fija son un sistema eficaz, pero a muchos les acompleja que el aparato sea tan llamativo.

La ortodoncia invisible para niños llegó hace poco como la solución para estos pacientes; es un sistema que ha sido diseñado específicamente para cubrir las necesidades estéticas de los niños. Previenen los problemas funcionales, pero además son transparentes y presentan múltiples ventajas para su día a día. Varias de las clínicas de BQDC ya ofrecen este tratamiento ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la ortodoncia invisible para niños!

¿En qué casos se puede usar ortodoncia invisible para niños?

Los dentistas recomiendan que los niños hagan su primera visita al ortodoncista alrededor de los 6 años. A esta edad comienzan a caer los primeros dientes de leche y es un buen momento para determinar si será necesario realizar algún tratamiento por posibles problemas. La ortodoncia invisible para niños ha sido diseñada específicamente para estos pacientes, niños de 6 a 10 años con problemas de ortodoncia que todavía tienen los dientes de leche.

Es necesario que la dentición del niño sea mixta, es decir, que tenga dientes de leche pero también hayan empezado a aparecer los primeros dientes definitivos, especialmente los incisivos y los primeros molares. Consulta a tu dentista de confianza todas las dudas que tengas respecto al tratamiento. El ortodoncista se encargará de realizar un análisis y diagnóstico previo para asegurarse de que los resultados sean un éxito.

La ortodoncia invisible para niños es para aquellos padres que desean corregir los problemas de ortodoncia de sus hijos de forma rápida, sencilla, sin ocasionarle inconvenientes estéticos y proporcionándoles una mayor comodidad.

¿Qué ventajas tiene la ortodoncia invisible para niños?

  • El periodo de adaptación a la ortodoncia invisible para niños es muy cortito, en unos pocos días se habrán acostumbrado a los alineadores y no tendrán ninguna molestia. Las férulas no causan ningún dolor, a diferencia de los brackets, cuyos hierros en ocasiones producen roces en la cara interna de la mejilla.
  • La ortodoncia invisible para niños es más cómoda que la ortodoncia fija pues los alineadores son removibles. Aunque con ellos los niños no tendrán ningún problema para hacer su vida con normalidad, pueden quitárselo para comer, descansar o acudir a alguna celebración especial, como un cumpleaños.
  • Los alineadores permiten una mayor higiene bucodental. Puedes quitártelos para cepillarte los dientes más cómodamente y aprovechar para limpiarlos con agua tibia, sin complicaciones.
  • La ortodoncia invisible para niños se adapta a sus necesidades. A través de un escáner intraoral se examina la boca del paciente y se fabrican férulas o alineadores personalizados. Además, mediante un software informático se pueden planificar todos los detalles del tratamiento y saber de antemano cómo quedará su sonrisa.

Sobre todo es importante que tanto los padres como los hijos hagan un esfuerzo y se comprometan con su salud dental, ya que aunque los alineadores son removibles es necesario llevarlos al menos 22 horas al día para que el tratamiento sea efectivo.

En algunos casos puede ser necesario continuar con el tratamiento de ortodoncia una vez alcanzada la adolescencia. Para estas ocasiones, se desarrolló la ortodoncia invisible para adolescentes, la ortodoncia que consigue que puedan sonreír sin complejos sin descuidar su salud dental.

Compartir en Redes Sociales: